Martín Cruz
Nanchital, Ver.-
Elementos de la delegación de tránsito 41 que son de apoyo vial, atraviesan por momentos difíciles, ya que mencionan no recibir salario mucho menos incentivo económico por parte de instituciones, por lo que todos deben desempeñar su labor con sus propios recursos.
Quienes pidieron no revelar su identidad, pero que se dicen preocupados por la situación, señalaron que al ser personal de apoyo vial, el estado no les gratifica económicamente, mucho menos alguna institución, como hasta hace un año lo hizo Breskem Idesa, por lo que ellos subsisten con las monedas que les brindan los automovilistas, aunque la ciudadanía no lo vea con buenos ojos.
“Sabemos que hay de todo, quienes se dedican a sacar provecho y también los que trabajan para llevar el sustento a su familia; hoy en día, el personal de apoyo, no percibe ninguna gratificación, algunos compañeros han tenido que renunciar a esta actividad, ya que es muy poco lo que obtienen” indicó la fuente.
Expuso, que ser agente de tránsito, por lo menos de apoyo vial, tiene sus riesgos, pues la gente los agrede verbalmente cuando algo no les parece, sea un elemento pagado por el estado o no, el automovilista no se detienen cuando se trata de agredirlos.
La función de ellos es orientar y regular la circulación vehicular, pues solo el delegado y perito, pagados por el estado, están facultados para infraccionar.
El personal de apoyo, tiene que pagar sus uniformes, equipos, impermeables para los días de lluvias, botas, todo lo necesario para desempeñar su trabajo, aunado a ello, no cuentan con seguro social, y los gastos médicos personales y familiares corren por cuenta propia.
Algunos han desertado y salido adelante auto empleándose, pero hay quienes por la edad no pueden ser contratados en las empresas, mientras que trabajos como chofer de taxi ya no es costeable por la gran cantidad de unidades de alquiler que hay en la ciudad.