Martín Cruz
Nanchital, Ver.
Pese a los riesgos, el servicio colectivo de taxi de Nanchital a Coatzacoalcos se ha vuelto el más demandado, frente al precario servicio que ofrecen los autobuses de segunda por las malas condiciones en las que se encuentran las unidades y el atraso que genera en los usuarios.
Nicolás Toledo Islas, dirigente de la agrupación Omega Plus, comentó que a la fecha son un total de 17 taxis que brindan el servicio colectivo a la ciudad de Coatzacoalcos, lo cual ha ganado mayor aceptación entre los usuarios, que rechazan pagar 25 pesos a los autobuses de segunda por el mal servicio que ofrecen.
Reconoció que el servicio colectivo corre sus riesgos, ya que deben librar obstáculos en las horas pico para llegar en menos tiempo, esto se logra con el apoyo entre los choferes, aunque es una situación que ha sido muy cuestionada por la ciudadanía, aunque dijo que para ellos está claro que el objetivo es brindar el servicio y llevar el sustento a sus familias.
Indicó que por el momento no han vuelto a tener problemas con los choferes de la línea Transportes del Istmo, como sucedió hace más de dos años, ya que el servicio colectivo, tras un acuerdo, habilitó como sitio la entrada de la calle Francisco I. Madero frente a Tránsito del Estado, esto para evitar enfrentamiento entre ambos servicios públicos.
El servicio colectivo de taxis ha impactado en las ganancias de los autobuses de segunda, que, a decir de la ciudadanía que viaja a Coatzacoalcos, Ixhuatlán o Cuichapa, siguen brindando un mal servicio debido a las unidades en mal estado, malolientes, y sobre todo tardado, que lo más viable es viajar en taxi, aunque hacerlo en taxis colectivos es un constante riesgo pues los choferes corren a velocidad inmoderada y rebasan en sentido contrario.