Martín Cruz
Nanchital, Ver.-
Debido a los accidentes que ocurren por el mal uso de la juguetería pirotécnica, la Dirección de Protección Municipal, pondrá mayor atención durante la venta de este producto que es altamente peligroso y aunque está regulado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la dependencia hará las recomendaciones pertinentes a los comerciantes y a la ciudadanía.
Guillermo Arévalo Balderas, director de PC, comentó que la unión de coheteros no inicia la venta de juguetería pirotécnica debido a que aún la Sedena no ha liberado el permiso, de manera que una vez que los comerciante muestren el documento, Protección Civil hará la inspección para constatar que los puestos cuentan con las medidas de seguridad requeridas.
El Ayuntamiento entregó a los coheteros un permiso para la comercialización de este producto, por lo que procedieron a la instalación de los puestos de lámina en el muelle 1 a un costado de la Plaza de la Juventud, pero es la Sedena quien se encarga de liberar el permiso y el tipo de cohete permitido para realizar la venta.
Recordó que hace unos días peregrinos tuvieron la mala fortuna de ser alcanzados por una explosión en Nogales causada por la quema de cohetes cerca de una camioneta que transportaba un tanque estacionario con fuga, por lo que debido a esta situación es necesario reforzar las recomendaciones y medidas de seguridad.
La quema de los cohetes que realizan los menores debe ser supervisada por un adulto, se debe efectuar lejos de los cilindros de gas u otra fuente de ignición, ya que todo cohete, por muy inofensivo que parezca, puede ocasionar un percance.
Una vez que la unión de coheteros “Halcón” posea el permiso de la Sedena, se harán las recomendaciones, siendo requisito indispensable tener a la vista tambos con arena, extintores y señalamientos donde se prohíba fumar, así mismo se harán recorridos para detectar algún uso incorrecto de los cohetes que ponga en peligro a la población y así evitar un accidente.