Pobladores permanecen en Lázaro Cárdenas pese a resplandor del “flare”.
Martín Cruz
Nanchital, Ver.
El agente municipal del ejido Lázaro Cárdenas perteneciente a Nanchital, Gelasio Álvarez Domínguez, dio a conocer que los habitantes de esta comunidad se mantienen informados respecto al intenso resplandor que repentinamente genera el “flare” o quemador del complejo industrial Braskem Idesa.
“Cuando ocurre un disparo en el flare es porque a veces hay paro de planta, esto no es programado, entonces como representante de la comunidad me doy a la tarea de comunicarme con el departamento de Responsabilidad Social y preguntar qué ocurre para que cuando se acerquen los ciudadanos, proporcionarles la información correcta y no entren en psicosis” explicó.
Dijo que es común que se dé el paro de planta inesperada o porque se interrumpe el suministro de energía eléctrica o por algún producto que hay que quemar, entonces al ocurrir esto sí se ilumina demasiado la comunidad, se perciben algunas vibraciones, pero todo está bajo control.
Esta situación por el momento no ha propiciado que los pobladores decidan abandonar la comunidad por temor a que algo les ocurra, ya que Responsabilidad Social de Braskem Idesa hace hincapié en que esto es un dispositivo de seguridad, que sí debe preocupar cuando ya no funcione, aclaró.
En otro tema, Álvarez Domínguez mencionó que Braskem Idesa atendió las peticiones en el ejido Lázaro Cárdenas de las familias cuyas viviendas resultaron dañadas el año anterior, “se hicieron las reparaciones solo a los dueños de viviendas que aceptaron; hubo personas que buscaban otro interés y no aceptaron el apoyo, pero la empresa tuvo la mejor disposición; aún se sigue trabajando en eso, buscamos la manera de canalizar otros recursos para hacer las reparaciones en ocho o 10 casas que están pendientes de un total de 37 que sufrieron daños” finalizó.