Martín Cruz
Nanchital, Ver.
Nanchital continúa dentro de los municipios de la zona sur donde no se han registrado casos de dengue, chikunguya o Zika, aunque existen casos que permanecen cautivos al no ser reportados al Centro de Salud por las familias afectadas.
La regidora de Salud, Ana Espinosa Oriza, dio a conocer que el gobierno local en coordinación con el Centro de Salud Urbano y la Jurisdicción Sanitaria continúan llevando a cabo los larvatones en diversos sectores de la ciudad, lo cual permite prevenir y combatir los criaderos de moscos que son la causa de las tres enfermedades más comunes que propicia la aparición del mosco Aedes Aegypti.
La edil señaló que el trabajo constante de retiro de cacharros de los patios, el plan de abatización y fumigación en espacios públicos como escuelas y parques, ha ayudado en gran medida a evitar la propagación del mosco adulto.
Destacó que el Centro de Salud lleva un registro de los posibles casos que se dan en esta localidad, aunque existe la posibilidad de otros más que son atendidos en consultorios particulares que no son reportados ante las instancias de salud oficiales.
La variación en el clima, dijo, periodos de sol y lluvia ocasionan que el mosco brote en los criaderos sobre todo de agua limpia, por lo que es necesario que las familias actúen retirando objetos de desecho que acumulan agua y no tienen ninguna utilidad.
Opinó que todas las zonas son propensas a la incubación del mosco, pero sobre todo aquellos sectores aledaños a la maleza o área donde se acumula el agua; en este sentido exhortó a las familias acudir a su médico en caso de observar los síntomas más comunes, y si es atendido en consultorios particulares reportarlo ante el sector salud, ya que es necesario tener un concentrado de los casos, pues permitirá actuar en consecuencia.