Colapsó un puente en Moloacán; localidades rurales incomunicadas.
Martín Cruz
Moloacán, Ver.
En la localidad Acalapa III de Moloacán, el frente frío ocasionó el colapso de un puente perjudicando a docenas de ganaderos, ejidatarios y habitantes que constantemente ocupan ese acceso, por lo que amenazaron con iniciar movilizaciones y bloqueos si las autoridades no realizan las reparaciones necesarias a la brevedad posible.
También se han visto afectados habitantes de las comunidades Km 39, El Pajaral, El Sacrificio entre otras, quienes con anticipación acudieron a pedir ayuda al presidente de la Unión de Ejidos de Las Choapas, Marcos Carrillo, quien se comprometió a solicitar la presencia de un representante de Gobierno del Estado para que tomara conocimiento de las afectaciones.
Es por ello que ayer arribó el delegado de política regional, Francisco Segura Barradas, quien dijo que buscaría el acercamiento con el alcalde de Moloacán, Omar Ricárdez Chong, ante la presión de los pobladores que manifestaron estar dispuestos a iniciar movilizaciones con el propósito de que sus peticiones sean tomadas en cuenta lo antes posible.
Posteriormente, el representante de gobierno y un grupo de pobladores que pretendían dialogar con el alcalde de Moloacán, fueron recibidos en las oficinas del sindicato petrolero de la Sección 16 por el director de obras públicas, José León, así como por el director de Protección Civil, Jorge Celaya Hernández, con quienes se acordó firmar una minuta en la que se comprometían atender la problemática del puente entre otros.
En este sentido, se les aclaró a los habitantes que es imposible que la administración de Omar Ricárdez construya un nuevo puente en los dos meses que le quedan de gestión, por lo que la opción es solicitar una pasarela metálica a Pemex, petición que tendría que ser firmada por los agentes y subagentes de las comunidades afectadas.
Tras acudir a supervisar el puente colapsado en Acalapa III, los habitantes del resto de las localidades afectadas solicitaron realizar un recorrido para que el representante del gobierno estatal constatara los problemas que las lluvias han ocasionado.