La inflación hizo que muchos productos de la Nochebuena estén inaccesibles.
Martín Cruz
Nanchital, Ver.
La crisis económica hará que familias nanchitecas realicen un ajuste en el gasto diario y así les alcance para disfrutar de una cena de Navidad y de Año Nuevo, ya que a decir de amas de casa los precios en la carne de res, cerdo y pollo están cada vez más “por las nubes”, de modo que los festejos de fin de año se vuelven un lujo.
En el año, el desempleo golpeó a los municipios de la zona sur, y de esta crisis no quedó exento este municipio, es por ello que algunas familias tendrán que hacer algunos ligeros ajustes para poder celebrar la Navidad y el Año Nuevo.
Para la realización de la cena las familias pueden elegir entre una variedad de platillos, sin embargo, estos varían en los precios dependiendo de los productos que se vayan a utilizar.
En ese municipio, como en muchos otros, la gran mayoría de las familias consumen con mayor frecuencia carne de res, cerdo o pollo, cuyos precios son elevados, sobre todo, porque Nanchital aún no cuenta con un rastro y esto ocasiona que los costos de la carne de res y cerdo se eleven, pues la matanza de los animales debe efectuarse en rastros de otras localidades.
Actualmente en las carnicerías de los mercados populares el kilo de pulpa de res se comercializa en 120 pesos, el cerdo en 100 pesos, mientras que la carne de pollo está a la venta 50 pesos, este último acapara aún más la atención ya que en otros municipios se vende hasta en 29 pesos el kilo; sin embargo, las amas de casa buscan los descuentos y las ofertas y en algunos casos optan por la carne refrigerada que se vende en tiendas de autoservicio.
Para preparar los platillos no pueden faltar las especias, verduras, y demás ingredientes, en el caso del tomate el kilo se comercializa en 27 pesos y la cebolla en 22, es por ello que en algunos hogares se prevé que haya austeridad porque hoy en día no hay quincena ni aguinaldo que alcance.