En Veracruz, Pemex reporta hallazgo de 844 tomas clandestinas en ductos solo este año.
AVC/Miguel Ángel Contreras Mauss
Córdoba, Ver.-
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó el hallazgo de 844 tomas clandestinas de combustible en el primer semestre de 2018, un 50 por ciento más respecto de las 543 detectadas un año antes, en Veracruz.
La compañía estatal colocó al estado como la cuarta entidad donde se descubrieron más puntos de ordeña de combustible.
En su reporte de “Tomas Clandestinas 2018”, Pemex informó que Puebla ocupa el primer lugar con mil 175; en le sigue Hidalgo con 909 y en tercero se ubicó a Guanajuato con 865.
El robo de combustible a través de los oleoductos ha tenido mayor crecimiento en la región centro del estado de Veracruz, donde el gobierno del estado y federal han emprendido una dura batalla para controlarlo, sin éxito.
Los huachicoleros operan principalmente en los municipios de Omealca, Cuichapa, Tezonapa, Ixtaczoquitlán y Tierra Blanca, zonas donde más golpes han dado las autoridades de seguridad.
De acuerdo a un estudio, las tomas ilegales se descubren generalmente cuando la pérdida provoca una baja de la presión en el ducto o cuando se incendian.
En meses pasados, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, informó que la pérdida económica generada por el robo de combustibles en el país es ya de 30 mil millones de pesos anuales, un incremento de 50 por ciento respecto a las estimaciones que hacía la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a mediados del año pasado, la cual era del orden de 20 mil millones de pesos.