El secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, también tocó el tema del combate al trasiego de combustible y la violencia contra las mujeres.
Violeta Santiago
Agua Dulce, Ver.
En la reunión informativa “Unidos para la Construcción de la Paz en el Estado de Veracruz” que tuvo como sede al municipio de Agua Dulce, asistieron funcionarios estatales y mandos de Fuerzas Federales para informar sobre los índices delictivos de la región sur (que incluye a 48 municipios), en cuya evaluación se encontró una disminución del 15.43 por ciento de los delitos.
En el evento estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado; Sixto Hernández Ramón, Inspector de la Policía Federal; el Almirante Rome Ledezma Abaroa, de la Primera Región Naval; el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos y el alcalde de Agua Dulce, Sergio Guzmán Ricárdez.
Sobre la incidencia delictiva de enero, comparando el 2018 con el año en curso, Eric Cisneros señaló mediante una gráfica que la incidencia delictiva disminuyó en poco más de 15 puntos porcentuales, pues mientras que en el mismo período en 2018 se cometieron 311 delitos, ahora se contabilizaron 263 reportes.
En el homicidio doloso, se pasó de 51 eventos a 26 casos; en secuestro, bajó de 3 a 1 caso; mientras que en la privación ilegal de la libertad sí hubo un ligero repunte de 10 a 14 registros; en robo de vehículo hubo un aumento de seis casos (29) más que el año pasado (23); y en casa habitación hubo 40 robos en 2019 frente a 38 del año anterior.
El robo a transeúnte bajó de 29 a 25 incidencias; el robo al interior de vehículo se mantuvo con tres casos; no hubo denuncias por abigeato y bajó a la mitad el robo a cajeros; aunque hubo dos robos más a bancos (4); las lesiones dolosas pasaron de 36 registros a 21; y finalmente no hubo ninguna violación frente a 2 del año pasado.
En la presentación de esta información, el Secretario de Gobierno manifestó que hay delitos que “siguen ocurriendo aunque nosotros no quisiéramos que ocurriera ninguno”, pero argumentó que se trata de un proceso que lleva tiempo.
Sobre el tema del combate al trasiego de combustible, el funcionario estatal respondió que se están coordinando con la Policía Federal, Sedena y Marina. “Ellos tienen una relación de todo el reporte de combustible que va saliendo de las refinerías; pero obviamente hay cosas que no vamos a comentar porque hay investigaciones que se están realizando, pero van a ver que muy pronto el tema del robo de combustible va a pasar a ser historia en Veracruz”.