La directora del Instituto Municipal de la Mujer del ayuntamiento de Veracruz, Blanca Aquino Santiago, dijo que el programa “Mujer Segura” contemplaba la instalación de videocámaras de videovigilancia en 102 unidades de pasaje.
Veracruz,Ver.
AVC
La directora del Instituto Municipal de la Mujer del ayuntamiento de Veracruz, Blanca Aquino Santiago, señaló que los transportistas de la zona conurbada incumplieron con el programa “Mujer Segura” que se implementó en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, el cual contemplaba la instalación de videocámaras de videovigilancia en 102 unidades de pasaje de varias rutas.
La funcionaria municipal refirió que las autoridades estatales dieron el banderazo del programa “Mujer Segura” en el transporte público hace aproximadamente seis años, pero no hubo mayor trascendencia, ya que los concesionarios no instalaron las videocámaras de videovigilancia en las unidades a pesar de que está establecido en la ley.
“No, nunca se echó, vinieron, dieron el banderazo y ahí quedó (…) Fue del gobierno de Javier Duarte, nada, lo que nosotros queremos ahorita es echarlo a andar. Nunca se echó a andar, ahí se quedó, es un programa estatal”, expuso.