Agencias
Boca del Río
“Veracruz es un ícono del beisbol mexicano, sentimos mucha alegría por la vuelta del beisbol profesional a la plaza”, expresó José Antonio Mansur Galán, actual titular del Consejo de Administración de los Tecolotes de los Tecolotes de Dos Laredos y ex propietario de los Rojos del Águila, campeón de Liga Mexicana en el 2012.
“Es una excelente noticia, el regreso del beisbol a Veracruz; la verdad como veracruzano y como dueño que fui del Águila de Veracruz me da gusto que haya otros inversionistas, otra gente que quiera entrar a Veracruz y quiera llevar a todos los aficionados la pasión, la diversión y todo lo que tiene el beisbol alrededor de Veracruz.
El hecho de llegar a 18 equipos no implica ningún problema, la verdad es que en la liga hay mucho pelotero, la liga ha producido mucho pelotero sobre todo en la Academia; sobre todo en la Academia de El Carmen allá en Nuevo León. Hay material suficiente para que el Águila y los Mariachis tengan buenos equipos. Los demás equipos, los demás directivos lo vieron de muy buen ver, el regreso del Águila es muy importante para el beisbol y tener una plaza como Guadalajara en el verano, también lo es”, dijo.
Al cuestionarle a Mansur Galán, sobre la incorporación a la Liga Mexicana, aspectos generales e integración de roster para el Águila de Veracruz y los Mariachis de Guadalajara, esto dijo:
“Había dos opciones en la compra de la franquicia, una con todo y Draft de peloteros como se acostumbra, en donde se protege cierto número de peloteros en cada organización y de ahí el equipo que entra va adquiriendo peloteros. En este caso, ellos decidieron comprar nada más los derechos de la franquicia y comprar directamente los jugadores a los equipos, de los peloteros que les interesen puede ser una buena opción porque así van comprando lo que ellos requieran, conseguir sus propios extranjeros, hay mucho pelotero joven, ellos optaron por esa decisión y creo que no va a ser difícil formar su roster”, comentó.
Don José Antonio, resaltó la contratación de Jesús “Chino” Valdés como nuevo gerente deportivo del Águila de Veracruz y sus nuevos inversionistas.
“Veracruz es una plaza muy interesante, espero que lo manejen bien, han hecho una gran contratación con el “Chino” Valdés, un hombre de beisbol, un hombre que conoce e inclusive el “Chino” Valdés trabajó para el Águila como jefe de scouts por allá del 2010, 2011 y 2012; fue parte del campeonato obtenido. Creo que Veracruz está haciendo bien las cosas”, enfatizó.
“El Águila de Veracruz es un ícono del Puerto, un ícono de todo el estado, un ícono de la Liga Mexicana; no se ve el beisbol mexicano sin la presencia del Águila de Veracruz y como te digo, por lo pronto que sea bienvenido el Águila de Veracruz, felicidades, a los aficionados, a los empresarios le digo que apoyen al Águila de Veracruz, nuestro Glorioso Águila”, señaló finalmente el experimentado dirigente del beisbol nacional, oriundo de Córdoba, Veracruz.