*En lo que va de la pandemia, han enfermado un promedio de 10 elementos
Agencias
El Lencero, Emiliano Zapata
Debido a que los soldados pasan por una revisión médica a diario, los contagios de coronavirus han sido mínimos en el 63o Batallón de Infantería de la VI Región Militar 26/a Zona Militar, y en lo que va de la pandemia, han enfermado un promedio de 10 elementos informó el Teniente Coronel, Subjefe del Estado Mayor de la 26 Zona Militar, Zenón Cisneros.
En un encuentro con medios de comunicación en el que estuvieron presentes, Zenón Cisneros, el Coronel del 63º Batallón de Infantería, Gabino Torres Solorzano y la Subteniente, Maritza Vázquez se dio a conocer la exposición fotográfica de rostros de militares participantes en la emergencia del coronavirus; del Ejército en labores de rescate en la emergencia de Tabasco y los trabajos de construcción del aeropuerto internacional Felipe Ángeles.
“Son 60 fotografías que han captado los rostros de hombres y mujeres que pertenecemos a la secretaría de la Defensa Nacional que hemos estado coadyuvando para ayudar a la sociedad y mitigar estos efectos, para nosotros es un compromiso, un orgullo servir” señaló el Teniente Coronel Zenón Cisneros.
En otro tema, comentó que para aminorar los contagios del coronavirus, “todos los días al ingreso de nuestros cuarteles se toma la temperatura, se analizan los síntomas de las personas, usan el lavado de manos, cubrebocas, gel antibacterial y el distanciamiento, por eso nuestros casos son mínimos”.
Por su parte el Coronel Gabino Torres explicó que en el 63 Batallón cuentan con instalaciones apropiadas para atender a los soldados que pudieran presentar síntomas de coronavirus, a fin aislar al paciente mientras se realizan los análisis de laboratorios y los médicos determinan su estado de salud.
“El soldado que se enferma no se va a su casa, tenemos dormitorios exclusivamente para atenderlos, porque si sale corre el riesgo de infectar a otras personas, por eso el soldado se cuida mucho, porque sabe que si se enferma se queda encerrado” explicó.
Agregó que pudiera presentarse el caso de que un soldado se niegue a reportar sus malestares a los médicos militares para evitar el aislamiento en el cuartel, sin embargo sus compañeros que buscan protegerse también, dan aviso a los mandos superiores.
“El que se enferma puede no decir nada, pero el soldado que lo ve, lo reporta para que el médico lo atienda, oiga tal soldado está tosiendo y se le dice ve a que te cheque el médico”, expuso.
El coronel resaltó la responsabilidad de los elementos de frente a la pandemia, porque se cuidan entre ellos para aminorar los contagios entre Escuadras, Pelotones, Secciones, Compañías, Escuadrones o Baterías, Grupos, y Batallones o Regimientos.
“Los Soldados se cuidan mucho porque los grupos son grandes y se contagian todos, y 30 elementos nos hacen mucha falta; aparte la interacción con la población es poca, están aislados en las bases de operaciones” expuso.
Con respecto a las fotografías, el Teniente Coronel Zenón Cisneros expuso que se realiza con el propósito de dar a conocer que el Ejército Mexicano es un aliado de las y los ciudadanos
“Nunca vamos a fallar mientras haya una necesidad, siempre estaremos para apoyar” afirmó.
Finalmente mencionó que las y los ciudadanos podrán ver la exposición de fotografías en la Plaza de Armas del puerto de Veracruz, en el Malecón y la Plaza de la Soberanía a partir del 10 al 19 de febrero del presente año.