Agencias
Boca del Río
El subsecretario de Ganadería y Pesca del Gobierno del Estado, Humberto Amador Zaragoza, dijo desconocer cuántas cabezas de ganado perdieron la vida durante la temporada de sequía 2021 en el territorio veracruzano.
A pesar de carecer de cifras, el funcionario estatal aseguró que la muerte de ganado fue mayor este 2021 en comparación con el año pasado, debido a la ausencia de lluvias.
El entrevistado indicó que la muerte de ganado no solo se registró en el estado de Veracruz, sino que se trató de una problemática a nivel nacional.
“Las muertes, como en varios años, se han suscitado, no hay una cifra real, sabemos que el problema existe, es un problema bastante fuerte en todo el estado de Veracruz, no solo en el estado, en todo el país, desgraciadamente las cifras no están debidamente sustentadas oficialmente, tenemos la idea nada más de que existe la problemática”, expresó.
Humberto Amador Zaragoza comentó que se requiere que los ganaderos informen oficialmente la muerte de sus animales a la Subsecretaría de Ganadería para que esta dependencia cuente con un estimado de las pérdidas registradas en la sequía de este año.
Amador Zaragoza refirió que la falta de lluvias afectó más a los ganaderos de la zona norte del estado de Veracruz, de municipios como Pánuco, Tempoal, Ozuluama, entre otros.
“Sería, como soy funcionario público, decirles una cifra, sería algo irresponsable de mi parte, pero la problemática existe”, finalizó.