AVC
Xalapa, Ver.
Es necesario que el Congreso de Veracruz revise y autorice el aumento en el costo del servicio de agua potable en los 212 municipios, sin importar si el servicio lo otorga operadoras municipales o la Comisión Estatal de Aguas de Veracruz (CAEV).
Asi lo propuso el diputado local Fernando Arteaga Aponte, quien reconoció que en la actualidad los ayuntamientos y la CAEV tiene le control de las tarifas y se han incrementado de manera excesiva, lesionado el bolsillo de los veracruzanos.
Apenas este 14 de diciembre el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil reconoció que el costo del servicio en la ciudad ha incrementado en un 18 por ciento, un ocho por ciento corresponde a un aumento acumulado, aprobado por la indexación de la inflación, y el otro 10 por ciento que validó el Cabildo, ante lo abultado de la nómina de la Comisión Municipal de Agua de Veracruz (CMAS).
El edil explicó que pagan una nómina de 500 millones de pesos, mientras que la CMAS tiene un ingreso anual de 540 millones de pesos, por lo que era necesario el aumento que se aprobó desde el mes de mayo. Justificó que dadas las condiciones económicas el alza debía ser de un 43 por ciento.