- El proyecto prevé la instalación de un total de 508 semáforos que beneficiará a más de 200 mil personas. Al momento hay 14 cruceros conectados, 18 en proceso de rehabilitación y 18 pendientes de iniciar.
Redacción
Coatzacoalcos, Ver.
El presidente municipal, Amado Cruz Malpica, dio a conocer en rueda de prensa semanal que la rehabilitación y actualización del sistema de semaforización en Coatzacoalcos lleva un avance del 34 por ciento, lo que representa 14 cruceros conectados y en funcionamiento.
El alcalde aclaró que ningún semáforo recién instalado por la empresa Semáforos de México se ha caído como se ha manejado en redes sociales y enfatizó que hubo un poste que derribó el viento, pero era de los antiguos.
“Lo que sé es que un vehículo golpeó un poste y se desprendió la luminaria, las lámparas como tales quedaron colgando por un tema de un golpe de un carro, no por el viento y quiero enfatizar en eso porque luego en redes sociales aparecen que se cayeron”.
La directora de Obras, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Patricia Islas Sister, destacó que la obra está en proceso y se ha retrasado debido a factores climáticos como la lluvia y norte que han provocado suspensión de labores.
“Nosotros como Obras Públicas estamos muy conscientes de todas las etapas constructivas que esto conlleva, que no es solamente colocar el poste, sino es colocar las losas de concreto, esto obstruye los pasos vehiculares, sobre todo en las partes donde hay mucha afluencia vehicular como Carranza y Zaragoza, por lo que hemos exhortado a terminar lo más rápido posible”.
Con la presencia del representante de Tránsito del Estado, el oficial Luis Enrique Bandala García, el apoderado legal de la empresa Semáforos de México, Alexander Apodaca Montejo, especificó que tienen contemplado culminar en febrero y explicó que la instalación de los postes separados del camellón es para proteger al peatón de posibles accidentes.
El proyecto prevé la instalación de un total de 508 semáforos que beneficiará a más de 200 mil personas. Al momento hay 14 cruceros conectados, 18 en proceso de rehabilitación y 18 pendientes de iniciar.
Los nuevos semáforos cuentan con postes MG-10, estructura tipo octagonal de fierro, acabado con fondo anticorrosivo o galvanizado, brazo que cubre hasta tres carriles donde pueden añadirse hasta tres semáforos, lo que permitirá una mayor visibilidad para automovilistas y una circulación más fluida.
En 11 cruceros de avenida universidad de Coatzacoalcos se contará con semáforos peatonales por la cantidad de escuelas que se encuentran en la zona.
Alexander Apodaca de la empresa Semáforos de México (Semex), precisó que este dispositivo contará con un botón para interrumpir el ciclo de los semáforos de vehículos y con esto poder cruzar de forma segura.
“Bueno, los cruces peatonales se están instalando en avenida Universidad la mayor parte, el poste de la estructura tienen un botón para que cuando quieran cruzar para que el ciclo del semáforo se encienda para dar el paso al peatón, mientras uno no le apriete en el botón peatonal, está trabajando el ciclo del vehículo, tú le aprietas e interrumpe y da el cruce al peatón, no quiere decir que luego, luego se va poner el del peatón, porque tiene que cumplir con el semáforo vehicular “, indicó.
Mencionó que, si se han presentado actos de vandalismo, en este caso ocurrió cuando un camión golpeó uno, posterior y presuntamente el semáforo fue colocado a mitad de la calle.
“Cuando se golpea o golpean un semáforo por lo regular se quiebra el herraje, eso hace que el semáforo quede colgando, en este caso que tomaron fotos y el semáforo estaba a mitad de la calle, eso sí es vandalismo”, mencionó.