- La diputada local por el distrito XXX Coatzacoalcos II Ingrid Calderón Domínguez destacó el éxito del traslado de vehículos desde Salina Cruz a Coatzacoalcos.
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.
Al menos una decena de empresas originarias de Asia han manifestado su interés en utilizar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) para el transporte de mercancías, reveló la diputada local por el distrito XXX Coatzacoalcos II Ingrid Calderón Domínguez.
Durante su participación en la charla “Corredor Interoceánico, inclusión y perspectiva de género”, la legisladora compartió que, en una reciente reunión realizada en el puerto de Salina Cruz, autoridades de Oaxaca y Veracruz destacaron el éxito del cruce inaugural del buque África como una muestra del potencial de la ruta.
“El Corredor ofrece menores costos, ahorro de tiempo, y eso lo hace innovador y atractivo para las empresas. Hace diez días estuve en la Asipona de Salina Cruz, conocimos el primer cruce y ya existe un listado de compañías que se preparan para operar por ahí”, señaló.
Aunque por razones de confidencialidad no dio más detalles sobre las firmas interesadas, adelantó que se espera que en breve comiencen nuevos cruces.
“Estamos hablando principalmente de empresas de China, Japón y Corea. Asia ha puesto la mirada en este proyecto, y con toda la línea Z en funcionamiento, la economía se va a mover significativamente”, precisó.
Durante el evento también se expusieron productos y mercancías elaboradas por manos veracruzanas.
Coatzacoalcos avanza hacia un desarrollo incluyente con el Corredor Interoceánico
En el marco del encuentro "Corredor Interoceánico, Inclusión y Perspectiva de Género", celebrado en la Sala de Cabildo de Coatzacoalcos, el alcalde Amado Cruz Malpica destacó la relevancia estratégica y social del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, subrayando que este proyecto representa no solo un cambio trascendental en la fisonomía comercial del país, sino también una oportunidad de desarrollo humano y económico para las comunidades del sur-sureste de México.
Convocado por la diputada Ingrid Calderón, presidenta de la Comisión del Corredor Interoceánico, Zonas Portuarias, Mejora Regulatoria y Desarrollo Económico en el Congreso local, el foro puso en el centro del debate la importancia de garantizar la participación activa de la población, especialmente de las mujeres, en los beneficios del crecimiento económico derivado del magno proyecto.