27 de Abril de 2025

Denuncian a titular del IMM por no respetar orden judicial

a2 brev1

 

Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.

Abogados del padre de una menor, Alejandro “N”, hicieron públicas acusaciones contra Rocío Espinosa Chévez, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Coatzacoalcos, señalándola por su actitud misándrica y violar una orden judicial.

De acuerdo con los litigantes, la funcionaria ha obstaculizado la convivencia familiar ordenada por un juez federal, priorizando los derechos de la madre sobre los del menor.

Eduardo Carmona y Mauricio Izquierdo abogados de Alejandro “N”, relataron que fueron recibidos hostilmente en el IMM el pasado martes 22 de abril, cuando acompañaron a su cliente para cumplir con una resolución judicial que permitía la convivencia entre el menor y su madre, Maquis “N”, en un espacio neutral.

“No nos oponemos a las convivencias con la madre, pero exigimos que se realicen en condiciones adecuadas para el bienestar del menor”, declaró el abogado Eduardo Carmona.

Describieron una postura excluyente hacia los hombres, asegurando que se les informó que el instituto solo atendía a mujeres. “Esto evidencia una actitud misándrica y excluyente que contradice la función institucional de brindar atención desde una perspectiva de derechos humanos y no de género sesgado”, añadió el profesional del derecho.

Señalaron que, Espinosa Chévez se comportó de manera intimidante, acosando verbalmente al padre y a los abogados, con el aparente objetivo de provocar una reacción agresiva y deslegitimar la presencia del padre en el recinto.

Los abogados subrayaron que su presencia en el IMM estaba respaldada por una resolución judicial federal, que ordenaba habilitar el lugar para las convivencias debido a la falta de centros especializados o neutrales en Coatzacoalcos.

“El IMM, en lugar de colaborar en un mandato de interés superior del menor, se comportó como un espacio de confrontación y violencia institucional hacia el padre”, puntualizó el abogado Izquierdo.

La defensa de Alejandro “N” expresó su preocupación por una narrativa institucional que, según ellos, criminaliza al padre simplemente por ser hombre, desnaturalizando las resoluciones judiciales que buscan salvaguardar el derecho del niño a convivir con ambos progenitores.

También mencionaron denuncias sobre la madre, Maquis “N”, quien habría vestido al niño de mujer para un evento escolar, hecho que fue expuesto a través de mensajería digital.

Anunciaron que documentarán todos los incidentes y los presentarán ante instancias del Poder Judicial de la Federación(PJF), con el fin de que se tomen medidas correctivas contra quienes, en lugar de promover la justicia, reproducen actos de discriminación y violencia institucional.

Abundaron que Alejandro “N” ha denunciado públicamente una serie de irregularidades y violaciones a sus derechos como padre en el proceso legal que enfrenta con su expareja, Maquis “N”, por la custodia de su hijo menor, de identidad reservada.

Los abogados explicaron que desde septiembre de 2021 ha sido víctima de denuncias infundadas, omisiones institucionales y decisiones judiciales parciales.

De acuerdo con el padre, el 29 de septiembre de 2021, la madre sustrajo al niño, entonces de un año de edad, del domicilio familiar.

Durante un periodo de 1 año y 10 meses, se le negó la convivencia con su hijo, pese a existir una orden judicial que la garantizaba.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO