- Los tejones mexicanos, las pequeñas zarigüeyas y el cocodrilo de la especie Moreletti se encuentran resguardados en las instalaciones de Protección Civil y bomberos.
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, ver.
Dos coatíes, también conocidos como tejones mexicanos, dos crías de zarigüeyas, un cocodrilo y un armadillo, son las especies de animales silvestres que recientemente han sido entregadas o capturadas por la población en Coatzacoalcos.
Los tejones mexicanos, las pequeñas zarigüeyas y el cocodrilo de la especie Moreletti se encuentran resguardados en las instalaciones de Protección Civil y bomberos.
Ahí los animales esperan poder ser reintegrados a su hábitat natural, una vez lo determine las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Estos ejemplares fueron reportados por habitantes de diferentes colonias de Coatzacoalcos, por lo que personal de PC acudió a capturarlos, particularmente con el cocodrilo.
En tanto el armadillo fue localizado por personal de la Terminal de Almacenamiento y Despacho Pajaritos (TADP), siendo ahí resguardado en ese lugar.
En el caso de los coatís, estos tejones mexicanos, son mamíferos con un hocico largo, pelaje marrón a gris y la cola anillada que es distintiva, muchas veces son adquiridos para hacerlos mascotas en los hogares.
Las zarigüeyas, está especie sufre el desconocimiento de la población, pues cuando es localizada, la gente considera que llega a lastimar a los perros o comerse animales de granja, por lo que los consideran una plaga.