Por segundo día se manifestaron en los juzgados de Coatzacoalcos para exigir justicia tras la detención de 11 policías estatales acusados de desaparición forzada en el Operativo Blindaje 2015.
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.
Por segundo día consecutivo colectivos de búsqueda de desaparecidos se manifestaron en los juzgados de Coatzacoalcos para exigir justicia tras la detención de 11 policías estatales acusados de desaparición forzada en el Operativo Blindaje 2015.
Lenit Enríquez Orozco, representante de la agrupación pidió al juez encargado del caso que haga justicia por el dolor de las familias.
"Estamos hoy aquí para exigir justicia al juez a cargo de esta situación. Que nos escuche, que escuche el llanto, no solo son 4 en Coatzacoalcos, son varias familias que viven la tristeza por la desaparición de sus familiares", dijo.
Añadió que estas órdenes de aprehensión las esperaban desde hace tiempo e incluso habían tenido charlas con respecto al tema con la Fiscalía.
Por su parte Belén González Medrano, representante del colectivo de madres en búsqueda “Belén González”, recordó que Luis Enrique Barrios actual director de la policía municipal de Coatzacoalcos, estaba al frente del mando único, por lo que debe ser investigado, pues la orden de desaparecer a las personas vino de un mando policiaco.
“Tenemos al actual director de la policía municipal, estuvo a cargo del mando único, tuvo conocimiento de ese operativo, organizaron ese operativo con todos esos altos mandos, y miren dónde está, fue llamado a comparecer y qué dijo, que desconocía lo que hacía su personal, no es congruente, estuvo dentro del operativo, organizaron y se sentaron a la mesa para organizar, él también debería estar preso y no ocupando un puesto de la policía municipal”, indicó.
Señaló que todavía hay muchos elementos de la SSP que deben ser investigados.