Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.
En medio de una serie de acusaciones, Amedea entregó al ayuntamiento de Coatzacoalcos el Centro de Control Animal (CCA), Miriam Hernández, delegada de Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales (Amedea), señaló que estará pendiente de la condición en que se atienda a los animales.
Tras 10 años de haber sido manejado por la organización, el sitio ahora será atendido por el municipio y el responsable será el Médico Veterinario Zootecnista (MVZ), Pedro de Jesús López Vivanco, quien también funge como titular de la jefatura de Protección Animal.
Al signar el acuerdo, Miriam Hernández, leyó frente a rescatistas independientes los documentos donde precisa irregularidades que presuntamente han ocurrido en las últimas semanas.
"Dejamos animales con enfermedades, se les dejó el tratamiento y no se los aplicaron, se les suspendió pese a que se dejó la medicación. Había 19 perros con problemas de erliquia. Eran 89 perros que se dejaron y los tenía llenos de caca y orín", dijo.
Acompañada de activistas, estas increparon en varias ocasiones a Ricardo Ordoñez, coordinador de asesores del ayuntamiento, así como a López Vivanco.
Miriam Hernández, insistió en que se haga responsable y aplique el reglamento el municipio, además pidió que la estancia de los animales sea mucho mejor que la que Amedea tenía, pues el municipio tiene un presupuesto, por ende, debe dar una atención adecuada.
La delegada también denunció que hace 3 meses pidió que le permitieran sacar su mobiliario y no hubo respuesta, incluso dijo que el titular del CCA, no responde las llamadas y no deja ingresar a las activistas.
Garantiza Gobierno Municipal atención.
Por su parte, Ricardo Ordoñez, coordinador de asesores del Gobierno de Amado Cruz Malpica, precisó que el reglamento será modificado en el cabildo de Coatzacoalcos, pues el que se tiene es del 2012, por lo que ya es obsoleto ante las necesidades actuales del bienestar animal.
“El reglamento por el que nos basamos es antiguo, desde luego tendrá que ser evaluados por expertos, no tengan ninguna preocupación la ciudadanía pues el interés principal del alcalde Amado Cruz Malpica es velar por las mascotas, pero siempre desde una política pública que tiene que ver con la sociedad y no nada más una parte de ella”, insistió.
Dijo que la administración ajustará las condiciones del reglamento, por ejemplo, con la agenda 2030 y más.
Reiteró que están trabajando en la forma en que se podrá denunciar el maltrato de animales en Coatzacoalcos, por lo que pidió paciencia a la población.
Insistió en que el tema de protección, maltrato y rescate, también es responsabilidad de la ciudadanía pues todos debemos contribuir con el bienestar de perros y gatos.
En el CCA, quedaron 35 perros que atendió Amedea desde últimas fechas, Miriam Hernández, manifestó que estará al pendiente de su cuidado y atención.