Para Mario Díaz Ortega, integrante de la Coordinadora por la Defensa de Pemex, cubrir el pago a jubilados es uno de los grandes pasivos de la empresa.
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, ver.
Trabajadores sindicalizados de Petróleos Mexicanos (Pemex) han comenzado a retrasar su jubilación por temor a que nos les paguen las prestaciones que se han ganado por años, tales como la prima de antigüedad.
Para Mario Díaz Ortega, integrante de la Coordinadora por la Defensa de Pemex, cubrir el pago a jubilados es uno de los grandes pasivos de la empresa.
“Conozco de un caso de un compañero que dice, yo ya tengo la edad, ya me pasé, tanto de edad jubilatoria, como de tiempo trabajado en Pemex, pero no me quiero jubilar porque no me garantizan lo que tengo derecho.
Ni te van a pagar oportunamente, ni tampoco te van a dar la prerrogativa a la que tiene derecho”, dijo.
Estimó que casi el 50 por ciento del pasivo laboral de Pemex, obedece a que la mitad es jubilada, con respecto a los activos, es decir, 50 mil trabajadores están activos y otros 50 mil ya están jubilados, muchos no han recibido finiquito, primas de antigüedad y otras prestaciones propias de la jubilación.
Sindicalizados que se jubilaron el año pasado no han recibido su respectivo cheque y llevan varios meses esperando que les den su dinero.
Díaz Ortega, que la situación para la jubilación se complicó desde la Reforma Energético de Enrique Peña Nieto, por lo que ellos siguen luchando por la clase obrera para que obtengan los beneficios que se han ganado por sus años de trabajo.
El representante de la Coordinadora por la Defensa de Pemex, mencionó que a esto se suman otras condiciones lacerantes para los petroleros sindicalizados, tales como los medicamentos en las clínicas y retrasos en el pago de sus catorcenas, tanto activos como jubilados.
__
DESTACADo
__
Y bloquean a transitorios
Petróleos Mexicanos (Pemex) provoca que las instalaciones petroquímicas estén en riesgo por falta de personal, lo anterior derivado de que la empresa bloqueó la contratación de personal transitorio.
A través de un comunicado el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) sección 31, alertó a sus agremiados que la empresa busca que los obreros firmen un contrato y renuncien a movimientos que en derecho le corresponden.
Lo anterior estaría violando el Contrato Colectivo de Trabajo, pues desde hace dos años persiste el bloqueo de plazas vacantes y coberturas temporales, obligando que los petroleros hagan tiempo extra, dobletes y tripletes, además de impedir el ascenso en las plazas que en derecho corresponden.
“Petróleos Mexicanos pide que firmen una solicitud de jubilación; lo que impide que puedas hacer uso a tus derechos sindicales para tus beneficios”, detalla el documento.
Explicaron los representantes de la sección 31 que e redes sociales, mediante correos electrónicos, ASISTE y llamadas telefónicas, Pemex a través de las gerencias regionales de relaciones laborales y recursos humanos están invitando a los trabajadores a firmar un contrato de ascenso y renunciar a los movimientos escalafonarios.
“Que no te intimiden, que no te engañen, acude a tu representación sindical y asesórate”, señalan.