El gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que el que no se hayan reportado homicidios, fue gracias a al trabajo coordinado con las fuerzas federales y los ayuntamientos.
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informó que durante el mes de mayo no se reportó ningún homicidio doloso en los municipios de Coatzacoalcos y Minatitlán.
A través de sus redes sociales el mandatario estatal, dio a conocer que el que no se hayan reportado homicidios, fue gracias a al trabajo coordinado con las fuerzas federales y los ayuntamientos.
“Esta mañana desde la zona sur sesionamos en la COESCONPAZ, donde nos informaron que gracias al trabajo coordinado con las fuerzas federales y los ayuntamientos, se reportan cero homicidios dolosos en Coatzacoalcos y Minatitlán durante todo el mes de mayo”, detalló en su cuenta de Facebook.
Dijo que “seguiremos trabajando para garantizar la seguridad de las familias veracruzanas en todas las regiones del estado”.
El mandatario también informó que este jueves desde la Presidencia de la República se darán a conocer los avances de las indagatorias por el homicidio de las periodistas veracruzanas Yessenia Mollinedo y Sheila Johana García, confirmó el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez en su visita a Minatitlán.
Luego de que Ramiro Mollinedo Falconi, hermano de Yessenia pidió al mandatario información al respecto, el ejecutivo estatal le pidió estar pendiente de la información que se dé desde la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana.
"Precisamente el caso ya está siendo guiado y en colaboración desde Palacio Nacional, la mesa de seguridad nacional, mañana van a informar del tema de seguridad y hablarán de este caso porque le están dando seguimiento puntual, lo lleva la Fiscalía, pero sé que le solicitaron a la Fiscalía este informe, entonces mañana hay que estar pendientes, no va a cesar hasta que demos con los culpables", apuntó.
En días pasados la Fiscalía General del Estado (FGE) anunció de la captura de un joven que presuntamente estaba inmiscuido en el doble homicidio, sin embargo, horas más tarde aceptó que fue un error debido a que se trataba de un "homónimo" del sujeto identificado como "El Mara".
Por otro lado, el panteón ministerial del municipio de Coatzacoalcos para la preservación de cuerpos y restos humanos enviados a la fosa común tiene un avance del 40 por ciento.
Dijo que se cuenta con dos módulos de la obra totalmente terminados y se espera que a la brevedad se concluya con la obra que en una primera etapa albergará 200 nichos y en una segunda etapa se alcance los 500 espacios para la conservación científica y digna de los restos.
Además informó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) canceló el proyecto de demolición y reconstrucción del mercado “Solidaridad-Popular” en el municipio de Minatitlán debido a la oposición de los locatarios y que está en duda la misma obra en San Andrés Tuxtla.
Desde el sur de la entidad veracruzana, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que la inversión para la obra, de 80 millones de pesos, ya no será enviada a este municipio luego de que desde el inicio los locatarios se opusieron e incluso se ampararon contra el proyecto.
“Desafortunadamente no se supo plantear, no se llegó a un acuerdo y quienes se oponían se cerraron a que no se hiciera este mercado y por eso Sedatu ha decidido cancelarlo, el esfuerzo se hizo”.
Acompañado por la alcaldesa de Minatitlán, Carmen Medel Palma, lamentó que no se haya llegado a un acuerdo aunque dijo que buscarán alternativas para mejorar este espacio.
“Fue evidente que la alcaldesa se esforzó para tener un mercado en mejores condiciones, pero siempre se debe tomar en cuenta al a gente y dijeron que no, qué se puede hacer, se opusieron determinantemente.
No descartó solicitar al Gobierno federal que el recurso pueda ser redireccionado a alguna otra obra que se realice en este mismo municipio.
“Lo veremos de manera propositiva, que busquemos alternativas aunque no dejamos de lamentar que el presupuesto que ya estaba destinado no se aplique en Minatitlán porque esos proyectos generan empleo”.
También consideró que la Sedatu debe hacer una revisión de cómo acercar sus proyectos a la gente para convencerlos de manera más fácil y no causar”tanta rispidez”.