AGENCIAS
ESTO
Uno de los mariscales de campo más brillantes de los últimos años, Aaron Rodgers, luce pleno y en forma para impulsar a los Empacadores de Green Bay a la pelea por el trofeo Vince Lombardi el próximo 7 de febrero, fecha en que se disputará el Super Bowl LV en el Raymond James Stadium, pero antes deberá sortear un difícil camino en playoffs.
La primera prueba que tendrán los Packers será este fin de semana frente a Los Ángeles Rams en la ronda divisional de la Conferencia Nacional después de descansar en la fase de comodines al ser el mejor sembrado de la NFC, cerrando la campaña regular con marca de 13-3, líderes de la División Norte.
El mariscal de campo del conjunto de Wisconsin llegará a esta nueva postemporada con números impresionantes a lo largo del calendario regular; basta decir, que fue el pasador con más envíos de anotación, al contabilizar 48; los que le siguieron en este renglón, fueron Russell Wilson (Halcones Marinos de Seattle) y Tom Brady (Bucaneros de Tampa Bay), ambos con 40.
Por si fuera poco, se convirtió en el único quarterback de la historia de la NFL, con tres temporadas con al menos 40 pases de touchdown; Dan Marino, Peyton Manning, Drew Brees y Tom Brady han alcanzado esa cifra, pero en dos campañas.
RECUERDO FRESCO
Con la vuelta de A-Rod a la postemporada, de inmediato hizo recordar que hace diez años llevó a los Packers a lo más alto, al coronarse en el Super Bowl XLV tras vencer 31-25 a los Acereros de Pittsburgh y darle a su equipo el cuarto trofeo Vince Lombardi, el más reciente, hasta ahora.
Su primera aparición se remonta a los playoffs de la temporada 2009, llegando a esta instancia de manera ininterrumpida en ocho ocasiones, en esta última (temporada 2016) llegando a la Final de Conferencia, siendo derrotados por los Halcones de Atlanta después de dejar en el camino a los Vaqueros de Dallas con un gol de campo que jamás se olvidará de Mason Crosby, de 51 yardas, en los segundos finales del encuentro.
En la campaña anterior, también se instalaron en la Final de la NFC, sucumbiendo frente a los 49ers de San Francisco, quienes a la postre cayeron en el Super Bowl LIV ante los Jefes de Kansas City.
Los reflectores estarán puestos en A-Rod al ser uno de los pasadores más talentosos en esta postemporada.
Se reencuentran en postemporada
Los Packers y Rams tienen dos encuentros de postemporada en su historia, en los que dividieron resultados.
En el primero, Green Bay venció a Los Ángeles en el Campeonato de la Conferencia Oeste de 1967, 28-7, en el Estadio del Condado de Milwaukee.
Después, cuando los Rams estaban en San Luis, recibieron a los Packers en la ronda divisional de la NFC de 2001 y los derrotaron, 45-17.
Los dos equipos se enfrentaron por última vez en la temporada regular en 2018 en el LA Memorial Coliseum en un juego que los Rams ganaron, 29-27.
El entrenador en jefe de los Packers, Matt LaFleur, fue el coordinador ofensivo de los Rams, bajo la dirección del actual entrenador de Los Ángeles, Sean McVay, en 2017, dos años antes de que LaFleur llegara a Green Bay como head coach.
Sus números en playoffs
9 Participaciones en playoffs
1 Super Bowl disputado
18 Juegos
10 Victorias
8 Derrotas
425 Pases completos
661 Pases lanzados
5,027 Yardas por aire
40 Pases de TD
12 Intercepciones
1 Anillo de Super Bowl
Super Bowl XLV
Green Bay 31-25 Pittsburgh
Sus números en esta temporada
16 Juegos
13 Victorias
3 Derrotas
372 Pases completos
526 Pases lanzados
70.7% Pctj. de pases completos
4,299 Yardas por aire
48 Pases de TD
5 Intercepciones