17 de Agosto de 2025

Un caso más de ansiedad entre deportistas

Agencias

Esto

Acostumbrada a hacer mortales y piruetas a máxima velocidad, la gimnasta Simone Biles dio este martes una prueba más de su valentía, lo hizo, sin embargo, lejos de los aparatos, al declarar frente a los micrófonos que antes de pensar en lo deportivo deberá concentrarse en su salud mental y combatir los «demonios en su cabeza». Con franqueza, la ganadora de cinco medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 y candidata a ganarlo todo en Tokio 2020 ponía fin a las especulaciones sobre su repentina salida en la final por equipos y abría paso a un nuevo episodio de atletas que hablan sobre un tema relevante no sólo en el deporte, sino en la vida.

Existe la creencia de que un deportista de alto rendimiento debe anteponer su carrera por sobre todas las cosas, sin embargo, cada vez son más atletas los que desmontan la teoría. «Simplemente pienso que la salud mental prevalece ahora en los deportes. Tenemos que pensar en nosotros mismos porque también somos humanos», dijo Biles, quien apenas un día antes declaró sentir el peso del mundo sobre sus hombros.

La confesión de Biles llega en un momento en el que el eco de las palabras de Naomi Osaka aún retumba con fuerza. En mayo pasado, luego de varios días de tensión tras no querer hablar con los medios de comunicación, la japonesa tomó la decisión de retirarse de Roland Garros ante los ojos atónitos del mundo. Horas después, la tenista reveló a través de su cuenta de Twitter haber sufrido varios episodios de depresión desde que ganó el Abierto de Francia, en el 2018. Osaka también reconoció que el hecho de presentarse ante la prensa le genera “enormes oleadas de ansiedad”.

Días más tarde, Naomi Osaka publicó en la revista Time un texto redactado en primera persona en donde abundó en la necesidad de poner al ser humano por encima de los compromisos a los que son sometidos los atletas.

«Los atletas son humanos. El tenis es nuestra profesión privilegiada y, por supuesto, hay compromisos fuera de la cancha que coinciden. Pero no puedo imaginarme otra profesión en la que la asistencia sea tan duramente escrutada», escribió la tenista japonesa, días antes de ser la encargada de encender el pebetero en los Juegos Olímpicos de Tokio.


Banner -  Congreso 2025
Banner - receso-2

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO