16 de Agosto de 2025

  Mujeres sacan la casta

  • Han ganado 18 de las últimas 30 medallas

Agencias

Esto

La conquista del bronce por parte de Aremi Fuentes en la halterofilia de Tokio 2020, no hizo más que reafirmar que desde hace rato ya las mujeres son las que dan la cara por México en los Juegos Olímpicos.

Y es que desde que la justa veraniega se celebró en Atlanta 1996, donde Bernardo Segura consiguió la única medalla nacional, el poder femenino ha conquistado 18 de un total de 30 preseas hasta el día de hoy. Es decir, representan el 60%.

El dominio comenzó con la llegada del nuevo milenio. Soraya Jiménez rompió paradigmas luego de levantar 127.5 kilos en la halterofilia para colgarse la única medalla de oro para nuestra delegación en Sidney 2000, y también la primera de ese tipo de metal para una mujer nacional en la historia.

Para Atenas 2004, Ana Gabriela Guevara ‘voló’ los 400 metros en la pista de tartán y se llevó la plata. Mismo color de presea para Belem Guerrero en el ciclismo de pista, mientras que Iridia Salazar obtuvo el bronce en el Taekwondo.

Dos atletas, ahora íconos mexicanos comenzaron su legado en Pekín 2008. María del Rosario Espinoza y su dominio en el taekwondo con un oro, mientras que una prometedora Paola Espinosa que hizo dupla con Tatiana Ortiz se quedaba con el bronce. Damaris Aguirre subiría al podio de la halterofilia ocho años después de competir en China luego de que se encontrarán dos dopajes en las competidoras.

La consolidación llegó en Londres 2012. Pues de las ocho medallas con las que regresó México, seis fueron presentes femeninos. En clavados, Espinosa junto a una joven Alejandra Orozco dieron plata y Laura Sánchez bronce. El tiro con arco comenzó a tomarse en serio con las medallas de Aida Román y Mariana Avitia.

María del Rosario Espinoza repitió en el podio con un tercer lugar y Luz Acosta volvió a ser reconocida por un tema similar de dopaje que se vivió en la justa anterior.

En Río 2016 Guadalupe González revivió las viejas glorias de la marcha mexicana con un segundo lugar que a nada estuvo de ser primero. Y por terceros Juegos Olímpicos consecutivos, María Espinoza repetía como medallista, esta vez luciendo la plata en su cuello.

En lo que va de Tokio 2020 las mujeres siguen dando la cara con los bronces de Alejandra Valencia en tiro con arco, Alejandra Orozco y Gabriela Agundez en los clavados y Aremi Fuentes en halterofilia.


Banner -  Congreso 2025
Banner - receso-2

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO