31 de Julio de 2025

Robo de combustible le quita el sueño a la PGR

La sustracción ilegal de hidrocarburos encabeza averiguaciones previas y puestas a disposición ante la dependencia

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

El robo de combustible y/o sustracción ilegal de  hidrocarburos es el delito que encabeza las averiguaciones previas ante la Procuraduría General de la República (PGR) en la zona sur de Veracruz.

 

El municipio de Ciudad Isla mantiene el mayor número de denuncias, por lo que es considerado el foco rojo, informó Beatriz Ojeda Vidal, delegada de la PGR en la región sur.

Manifestó que las mayores puestas a disposición son debido al robo de combustible por la industrialización de la zona, aunque no precisó cifras de los casos, justificando que las averiguaciones son aleatorias por la incidencia, admitiendo que es un delito recurrente.

“Para el caso de Cosamaloapan e Isla hemos tenido incidentes que han puesto en riesgo a la población, pero hemos estado trabajando fuertemente con las instituciones directamente afectadas como Pemex y con las autoridades del fuero común”, precisó. 

Refirió que se han establecido mecanismos de coordinación y colaboración para agilizar el intercambio de información entre la PGR, Petróleos Mexicanos, las secretarías de Energía, de Marina y de la Defensa Nacional, así como con la Policía Federal Ministerial y la Policía Federal, para combatir la comisión de los delitos en materia de hidrocarburos y sus derivados, designando grupos especiales para su investigación y combate.

Tampoco quiso mencionar si se han documentado casos de complicidad de trabajadores de la misma empresa con bandas delincuenciales para la ordeña de ductos.

Aquí, dijo, “hasta el momento existen diversas líneas de investigación, estamos, insistió trabajando y cuando se estuviera acreditado se les podrá dar una información cierta”, argumentó. 

Reconoció que la instrucción superior es fortalecer las acciones de abatimiento del mercado ilícito de combustibles.

 

En este escenario, mencionó que la procuraduría, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), se encuentra en constante colaboración con las delegaciones estatales de la institución, así como con las procuradurías locales, a efecto de fortalecer el combate a los delitos en materia de hidrocarburos y sus derivados.

Ojeda Vidal resaltó la importancia de impulsar campañas de difusión para fomentar la denuncia ciudadana y hacer más eficiente el combate a la extracción, almacenamiento, adulteración, manejo, transportación, distribución y comercialización de hidrocarburos y sus derivados, provenientes del mercado ilícito.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO