Después de varias horas, se llegó al mismo acuerdo de siempre: realizar operativos
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
De nueva cuenta, concesionarios del servicio de Transporte Mixto Rural y taxistas, procedentes desde Catemaco hasta Minatitlán, se plantaron frente a las oficinas de la Delegación del Transporte Público, exigiendo operativos que pongan fin a la invasión de rutas y el pirataje por parte del grupo Antorcha Campesina.
Por enésima ocasión, los conductores refirieron que esta agrupación se vale del juego político para invadir rutas, respaldados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a cambio de la promoción del voto por sus candidatos, apuntó Braulio Martínez, oriundo de Pajapan.
De tal forma que ante la “incompetencia de las autoridades” como ellos calificaron, decidieron tomar por varias horas las oficinas de Tránsito y Transporte Público, mientras una comisión de transportistas eran atendidos por los funcionarios de esa dependencia.
La zona más afectada, dijeron, es la sierra de Soteapan, en los municipios de Mecayapan y en la comunidad de Huazuntlán, en donde los ruleteros y conductores de camionetas rurales de Antorcha Campesina, invaden rutas “como se les pega la gana”, sentenció Braulio Martínez.
Señalaron que “minutas van y minutas vienen” pero no se cumplen, y las autoridades viales solapan las irregularidades, debido a que sus puestos también son obtenidos a través del PRI.
Entre las anomalías, se destacan la operación de las unidades sin contar con seguro para el viajero, concesiones, permisos y hasta sin placas. En Hidalgotitlán también sufren de lo mismo.
No sorprendió que después de varias horas, el resultado de la reunión fue la implementación de operativos sorpresa, como siempre sucede, pero esperan que en esta ocasión si se cumplan con las sanciones correspondientes.
El delegado de Transporte, Jorge Luis Díaz Suárez, se justificó de la eterna problemática, asegurando que se plantearon acuerdos logrados, “el pirataje era lo que les afectaba y lograron un equilibrio de acuerdos; algunos están en proceso de conseguir una concesión y con esto regularizar un cierto número de vehículos que prestaban el servicio de taxis en Hidalgotitlán”.
Aseguró que diariamente se levantan 30 infracciones por diferentes violaciones al reglamento de Transporte Público, tan solo en el mes de febrero, fueron 10 infracciones de mil días a vehículos piratas, “lo que representan en sanciones, del orden de los 650 mil pesos”.