Temperaturas de entre 40 y 45 grados se registran en Las Choapas, San Juan Evangelista, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Cosamaloapan, Tierra Blanca y Ciudad Isla.
AVC/Verónica Huerta
Xalapa, Ver.
El municipio de Veracruz donde se ha registrado la temperatura más alta, con 45 grados centígrados, es Las Choapas y le siguen San Juan Evangelista, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Cosamaloapan, Tierra Blanca, y Ciudad Isla que oscilan entre los 40 y 44 grados, señaló el coordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias.
Esta ola de calor en el estado de Veracruz, dijo el meteorólogo se ha presentado en los últimos 10 días, lo que ha generado un “mayor malestar, la gente tiene estrés térmico”.
Citó como ejemplo de esta ola de calor y “estrés térmico”, a los pobladores del puerto de Veracruz, que amanecen con una temperatura de 30 grados y a lo que se suma el contenido de humedad.
“La verdad es que si ha sido un año más caluroso, que otros. Estamos viendo que el calor seguirá todo mayo, y a largo plazo se maneja que junio y julio sean calurosos, por eso la Secretaría de Protección Civil dio el aviso de tomar precauciones por la ola de calor”, informó.