Jubilados, pensionados y maestros en activo exigen al Gobierno del Estado ponga un alto al saqueo de las finanzas y la restitución de los recursos de la Reserva Técnica.
AVC/Perla Sandoval
Xalapa, Ver.
Cientos de pensionados y trabajadores en activo marcharon este jueves para exigir al Gobierno del Estado ponga un alto al saqueo de las finanzas del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y la restitución de los recursos de la Reserva Técnica, de la cual al más de mil millones de pesos han sido entregados como préstamos a la administración estatal.
Los jubilados y pensionados reprocharon que el Gobierno del estado los ha obligado a mendigar la pensión que se ganaron por 30 años de trabajo y aportaciones al IPE y exigieron que se castigue a los saqueadores del IPE, se cambie al Consejo Directivo por considerar que ha sido cómplice del desfalco.
El contingente marchó desde el Teatro del Estado hacia la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, con la participación del Sindicato de Trabajadores Normalistas en Veracruz (STNEV), del Sindicato Estatal de Trabajadores del Magisterio Veracruzano (SETMAV), Insurgencia Magisterial y Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV).
Criticaron a los líderes sindicales por ser "comparsa" en el saqueo de las finanzas del IPE y aceptar entregar recursos por más de mil millones de pesos de la Reserva Técnica al Gobierno del estado.
ANOTADO
__
IPE NIEGA
RETIROS
El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) reitera a sus derechohabientes que es falso que el dinero que se dispuso de la reserva técnica sea para el Gobierno del Estado, y confirma que ese recurso es, ha sido y será para los pensionados, es decir es para el mismo instituto, de conformidad a lo que marca el artículo 16 párrafo tercero de la Ley del IPE:
“Los recursos que ingresen al instituto por concepto de cuotas y aportaciones y la reserva técnica, se podrán utilizar para cubrir las prestaciones establecidas en la Ley a favor de los pensionistas”.
Es importante aclarar también que con una población total de 126 mil derechohabientes; de los cuales 97 mil 734 trabajadores son activos y 28 mil 620 pensionados y jubilados, el IPE eroga una nómina mensual de 420 millones de pesos para el pago de sus más de 28 mil pensionados, de esta cantidad la aportación de los patrones y derechohabientes es de 226 millones de pesos, lo que representa que cada mes tiene un déficit de 194 millones de pesos.