(AVC)
Xalapa, Ver.- “Veracruz es el ejemplo icónico de la escalada de violencia feminicida, la más alta en los últimos cinco años” a lo que se suma la respuesta omisa del gobierno del estado, advirtió la diputada Teresita Zuccolotto Feito, presidenta de comisión para la igualdad de género en el Congreso Local.
Durante la Sesión extraordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, dijo que en 2016, se presentó al menos un feminicidio en 67 de los 212 ayuntamientos siendo Papantla el segundo con mayor número de mujeres, junto con Gutiérrez Zamora, Tihuatlán y Poza Rica, aunque los tres primeros no se incluyeron en la AVG.
“La respuesta del estado ha sido omisa, este gobierno demostró ineptitud, omisión y ineficacia en los seis meses que el grupo de trabajo le dio como termino para cumplir con las recomendaciones”.
A su consideración, Veracruz es un estado fallido, porque ha sido omiso a la violencia contra las mujeres, pues la administración demostró falta de compromiso durante los seis meses que se le dieron de plazo para cumplir con recomendaciones.
Insistió en que en Veracruz hay un estado fallido por su incapacidad de atender la situación de violencia y ahora en once municipios recae una declaratoria que debió ser más extensa, por las cifras que se han dado a conocer de manera frecuente a través de los estudios de la sociedad civil.
Reconoció que esta declaratoria de alerta es el reconocimiento de que en Veracruz se vive una violencia estructural que amenaza su vida y su integridad, por lo que ahora el gobierno estatal y los municipales deberán implementar las medidas a su alcance para identificar, denunciar y frenar la violencia hacia las mujeres.
La legisladora dijo que también se necesitan recursos para atender esta declaratoria, por lo que llamó a que las administraciones estatales y municipales destinen lo necesario para detener las agresiones contra las mujeres.