13 de Agosto de 2025

Denunciarán a Fidel Herrera por donación ilegal

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, prepara un proceso jurídico contra los responsables de haber entregado mediante un Fideicomiso ilegal más de 60 hectáreas de la reserva territorial de Coatzacoalcos; entre ellos está el ex mandatario que es cónsul de Barcelona.

 

Yhadira Paredes

 

Xalapa, Ver.

 

El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares insistió en que presentará en breve una denuncia en contra del ex mandatario veracruzano Fidel Herrera Beltrán, así como en contra de Antonio Macías Yazegey, suegro de Javier Duarte de Ochoa, por la donación ilegal de 60 hectáreas de la reserva territorial de Coatzacoalcos.

En entrevista, indicó que este viernes encabezó una reunión del Grupo Coordinación Veracruz en la zona Naval de Veracruz y a las 18:00 horas tendría una reunión con mandos militares en la Región Militar del Puerto.

Yunes Linares afirmó que “entregaron al suegro de Javier Duarte la reserva territorial de Coatzacoalcos, 60 hectáreas que es la zona hacia donde puede crecer la zona habitacional de Coatzacoalcos, está bordeado por el río, y del otro lado es zona industrial”.

Al donar esta extensión se quitó la oportunidad de crecer al puerto, además de que fue prácticamente regalada al suegro de Javier Duarte, Antonio Macías Yazegey, por Fidel Herrera.

“Vamos a tratar de recuperar esa reserva que tiene un valor superior a mil millones de pesos y vamos a presentar denuncias penales contra Fidel Herrera y el suegro de Duarte, que participó en una serie de negocios ilícitos como este de la reserva territorial”.

En ese sentido, indicó que el empresario se fue a Chiapas, se amparó y está en su estado natal.

Asimismo, con la periodista Adela Micha detalló que en el rancho El Faunito, recuperado el 1 de diciembre, se encontraron diversas obras de arte que ya están en la Fiscalía General del Estado para determinar si son originales: un Botero, un Tamayo, dos Siqueiros y 17 más de pintores reconocidos.

“Hoy la Fiscalía General del Estado tendrá ya un experto para determinar si los mismos son cuadros originales, en cuyo caso tendrían un gran valor”, explicó por último.

 

(Nota Relativa)

ANTECEDENTES

El Parque Tecnológico e Industrial Puerto México fue creado el 10 de octubre de 2006 y comprende 70.85 hectáreas.

 

De acuerdo a la información del Parque Industrial que administra el suegro del Gobernador, la reserva territorial Puerto México consta de 70.85 hectáreas de superficie, de las cuales 57.63 hectáreas son área comercializable, fraccionada en 11 lotes de 3 mil metros cuadrados en promedio, siendo 59 para la industria ligera y 52 para comercio y servicios.

En el proceso de instalación del parque, se destinaron 10.80 hectáreas para vialidades externas e internas de dicho recinto industrial, comercial y servicios de Coatzacoalcos.

Mientras que 2.42 hectáreas son destinadas a equipamiento urbano y áreas verdes, según la información oficial del Fideicomiso.

El Parque Tecnológico Puerto México ha logrado comercializar sus espacios alrededor de 20 diferentes empresas, FYVVER, Grupo Soriana y Acosta Verde son la que mayor espacios han adquirido dentro esta reserva industrial de Coatzacoalcos.

Empresas asentadas en el Parque Industrial Puerto México:

  • Fyver (50 mil mts2)
  • General de Abasto (5 mil 134 m2)
  • Servicios Religiosos (6 mil m2)
  • Gasolinera Serv. Oteapan (3 mil 667 m2)
  • Grupo gasolinero (4 mil 256 mts2)
  • Promodan de Mx-Bimbo (7 mil 232 mt2)
  • Pullman ADO (5 mil 22 mt2)
  • Ayuntamiento Gimnasio (2 mil 400 mt2)
  • Kasaler SA de CV locales (7 mil 357 mt2)
  • Ing. Carlos Serrano bodegas (3 mil 86 mts2)
  • Ing. Marcos Anaya auto hotel (3 mil mts2)

Banner -  Congreso 2025
Banner - receso-2

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO