Jóvenes de las especialidades de mecánica industrial y contabilidad desarrollaron dos proyectos con los que lograron su pase al Concurso nacional de prototipos.
ELIZABETH AVIÑA
Coatzacoalcos
Foto: Isma Moreno
Cuatro destacados alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 85, lograron obtener su pase al pre-nacional para el Concurso Nacional de Prototipos, tras haber desarrollado en parejas un software de primeros auxilios y uno para deducir impuestos.
Este pase fue obtenido luego de haber participado en la competencia estatal de Proyectos y Prototipos que realizó la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI); donde además dos maestras del plantel también expusieron sus trabajos.
Gerson Eleazar Morales Hernández y Felipe Ramírez Rasgado, alumnos de la especialidad de mecánica industrial, dieron a conocer que durante su participación en el concurso a través de la modalidad de desarrollo de software, ellos presentaron una aplicación móvil de primeros auxilios.
“Trabajamos durante tres meses en el proyecto, a través de él las personas podrán resolver algún problema de la vida diaria guiándose con la aplicación, además ahí vienen los números de emergencia, en ella podrán encontrar cómo actuar en caso de asfixia, quemadura, fractura, intoxicación, infarto, convulsión y más”, señaló.
Esta aplicación denominada Appaux, está disponible actualmente para dispositivos con sistema android, y puede ser utilizada sin conexión a internet.
Por su parte el grupo conformado por Tomás Aurelio García Miranda y Lan Colín García Alfonso de la especialidad de contabilidad, crearon una página de internet en donde mostraron un tutorial y calculadora fiscal para personas físicas y morales.
“Diseñamos un software para facilitarle a las personas que empiezan a tener un régimen fiscal de contribuyente, específicamente en sus cálculos del ISR, esto les podría ayudar porque podrían ahorrarse el sueldo de un contador”, refirió.
En la misma competencia participaron las docentes Claudia López Mendoza y Dora Elia Cruz Pastrana, mismas que presentaron el proyecto “Obtención de biofertilizante a partir de materia orgánica”.
Con este las maestras hicieron un análisis de suelo en la escuela, y a través de algunos procesos lograron crear un biofertilizante, que ayudará a las áreas verdes del plantel que estén deterioradas.
En el sitio, directivos del CBTIS 85 hicieron entrega de reconocimientos a los participantes, además incitaron al demás cuerpo estudiantil a interesarse por este tipo de actividades.