Redacción
Ciudad de México
Legisladores durante la reunión de las Comisiones Unidas de reforma política-electoral de puntos constitucionales y de gobernación y población, en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 23 de noviembre de 2022.
En reunión de las comisiones unidas de Reforma Electoral, Puntos Constitucionales y Gobernación de la Cámara de Diputados se presentó hoy el proyecto de dictamen de reforma constitucional en materia electoral, en la cual los partidos políticos endurecieron sus posiciones y ante el rechazo que se prevé en el pleno de San Lázaro al documento, adelantaron que se verán las caras para discutir el Plan B en el ámbito electoral.
El dictamen de cerca de mil cuartillas no plantea modificaciones respecto a la iniciativa presentada por el Ejecutivo en abril pasado.
Leonel Godoy, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, expuso que ante la posición dura de la oposición y su decisión de estar en contra de todo y favor de nada, “hemos resuelto fijar una posición irreductible”.
Por eso, este proyecto de reforma está presentado, pero en los próximos 5 días puede haber modificaciones. Está en manos de la oposición que haya un posible acuerdo. Si no es así, “nos veremos transcurrido los días que el procedimiento marca, para que se presente como dictamen ante el pleno” de la Cámara de Diputados.
Ratificó que no se quiere desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), sino transformarlo como lo hizo en su momento el ex presidente Enrique Peña Nieto cuando el Instituto Federal Electoral paso a INE. También dijo que la elección de diputados por lista favorece a las minorías. Partidos que podrían perder el registro se podrían quedar con diputados.