El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
De enero a octubre, en 14 estados el porcentaje de ventas de autos nuevos vía algún tipo de financiamiento superó el promedio nacional de 58%, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y Urban Science.
Se trata de Colima, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Chiapas, Coahuila, San Luis Potosí, Puebla, Baja California Norte, Aguascalientes, Nuevo León, Tabasco, Ciudad de México y Jalisco.
Eric Ramírez, director regional Latam de Urban Science, destacó que San Luis Potosí es el estado con mejor recuperación en la venta de vehículos post pandemia, con un incremento de 6% en comparación con 2019 y con 70% de las ventas de vehículos vía algún tipo de crédito.
En tanto, por tipo de vehículos que se adquieren, destaca Puebla con una mayor adquisición de autos subcompactos, los cuales contribuyen con 27% de las ventas totales, mientras que en Chiapas, Sonora, Colima, Oaxaca y Michoacán lo que más se compra son pick ups.
En Baja California también destaca la compra de SUVs, con 30% de las ventas totales, así como el crecimiento en el financiamiento automotriz, pese a que es un estado con alta oferta de autos chocolate.
En el caso de la CDMX, Ramírez comentó que el financiamiento automotriz ya se ubica en 69.5% de las ventas totales, es decir que ya casi llega al porcentaje ideal de financiamiento del mercado, que es de 70%.
"Esto quiere decir que siete de cada 10 vehículos se venden a través de algún esquema de financiamiento, ya sea 80% a través de financieras de marca y 20% de instituciones bancarias, por lo que ya está muy cercana la recuperación de la Ciudad de México", indicó.