Tras la marcha al Zócalo capitalino, el Presidente destacó que la economía del país ha ido creciendo en lo que va de su gobierno.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a sus seguidores a hacer y realidad y gloria su modelo de humanismo mexicano.
Al término de su mensaje de una hora con 39 minutos por el cuarto aniversario de su llegada a la Presidencia de México y ante un Zócalo repleto, el Jefe del Ejecutivo llamó a continuar impulsado un cambio de mentalidad y una revolución de las conciencias.
"Sigamos haciendo historia, continuemos impulsando el cambio de mentalidad, la revolución de las conciencias; hagamos realidad y gloria el humanismo mexicano".
Ante "las 'corcholatas' presidenciales", el presidente López Obrador recomendó: "El noble oficio de la política lo principal es tenerle amor al pueblo, profundo amor al pueblo; nada se logra sin amor al pueblo. Sin ese sincero sentimiento nada bueno se puede hacer en la vida y menos en la política que contrario a lo que se puede pensar es uno de los oficios más nobles y de la más alta jerarquía espiritual".
Destacó que el pueblo respalda a la cuarta transformación, por eso "nunca jamás vamos a traicionar al pueblo, algo básico y esencial".
"La política es, entre otras cosas, pensamiento y acción, y aunque cuando lo fundamental son los hechos, no deja de importar cómo definir en el terreno teórico el modelo de gobierno que estamos aplicando; mi propuesta será o sería llamarle 'humanismo mexicano'", dijo ante cerca de 100 mil personas reunidas en el Zócalo.
El Jefe del Ejecutivo agradeció a su esposa por ayudar a promover la lectura, y otras tareas artísticas y culturales.
"Y sí como les dije que somos maderistas y no hay reelección, Beatriz ni siquiera aceptó con todo respeto lo digo ser primera dama, ella no va a participar en ningún proceso electoral, ofrezco disculpas por decirlo, pero este es un asunto de interés público y debe de quedar claro".
El presidente de México dijo que por encima de los intereses personales, por legítimos que sean debe estar el interés del pueblo, el interés de la Cuarta Transformación.
Durante su informe de gobierno a cuatro años de haber llegado a la Presidencia y ante un Zócalo lleno, acompañado por su gabinete, el mandatario federal afirmó que en su gobierno lo fundamental no es lo cuantitativo, sino lo cualitativo.
"La política es, entre otras cosas, pensamiento y acción, y aunque cuando lo fundamental son los hechos, no deja de importar cómo definir en el terreno teórico el modelo de gobierno que estamos aplicando; mi propuesta será o sería llamarle 'humanismo mexicano'", dijo ante cerca de 100 mil personas reunidas en el Zócalo.
Andrés Manuel López Obrador arrancó su mensaje, al señalar que lo que más le dio gusto fue que vio a muchos jóvenes con lo que aseguró que hay cambio generacional.
"Me da mucho gusto estar con ustedes, ya saben lo que decía Martí, amor con amor se paga y hay algo que quiero compartir con ustedes, dos reflexiones cortas, breves una que me llamó mucha la atención y me hizo muy feliz es que la mayoría de los que participaron en la marcha son jóvenes. Hay relevo generacional".
Ofreció su informe a quienes fueron precursores y "se nos adelantaron y van a seguir estando con nosotros siempre porque son como esas personas, mujeres hombres, que cierran los ojos y se quedan velando y van a seguir muy felices".
El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que el Tren Maya es la obra ferroviaria más importante del mundo.
En su informe, el Mandatario federal aseguró que otro país, cuyo nombre evitó darlo a conocer, está construyendo una obra ferroviaria similar pero de solo 750 kilómetros, es decir, solo la mitad que el Tren Maya.
"Es la obra ferroviaria más grande que se construye actualmente en el mundo. Son mil 554 kilómetros, el segundo lugar, no voy a decir el país, está construyendo un tren de 750 kilómetros, la mitad".
Ante un Zócalo lleno, el mandatario federal destacó que al mismo tiempo que se construye el Tren Maya, se le están descubriendo y restaurando piezas arqueológicas.
__
DESTACADO
__
Cerca de 750 mil personas marchan con AMLO: CDMX
La marcha en apoyo a la 4T y celebra los cuatro años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, contó con 750 mil asistentes, según datos de la Secretaría de Gobernación de la CDMX.
Así también, se calculan 70 mil asistentes en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. Tras más de cinco horas de marcha, el presidente arribó la Plaza de la Constitución para dar su discurso por el aniversario de su presidencia.
Recordemos que en relación a la marcha del INE, Martí Batres, el secretario de Gobernación capitalino, estimó 12 mil asistentes, AMLO dijo que participaron al menos 60 mil, cifra que reiteró Claudia Sheinbaum con base en las cámaras del C5; sin embargo, la oposición calculó alrededor de 200 mil asistentes.
Durante la marcha de este domingo Batres dijo irónicamente, junto al sacerdote Alejandro Solalinde, que asistieron "un chin.. y dos montones"
"Todavía sigue llegando muchísima gente pero en el primer conteo que tenemos calculamos un chingo y dos montones, por ahí, más o menos", dijo en un vídeo compartido en Twitter.
Mientras tanto, en el Zócalo se instalaron vallas y un fuerte dispositivo de seguridad para garantizar su seguridad y la de los asistentes.