El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El valor de las exportaciones de mercancías, el principal motor de la recuperación económica del país, reportó durante octubre pasado un retroceso de 4.2% respecto al mes inmediato anterior, su mayor disminución desde febrero del presente año, de acuerdo cifras ajustadas estacionalmente publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México.
Lo anterior es un reflejo de los descensos de 3.7% en las exportaciones no petroleras y de 11.1% en las petroleras.
Con base en cifras originales, el valor de las ventas al exterior también observó una desaceleración, al sumar 49 mil 275 millones de dólares en el décimo mes del año, cantidad 17.7% superior a la reportada un año antes, la tasa anual más baja desde julio pasado, luego de crecimientos anuales superiores al 25.0% en agosto y septiembre.
Este crecimiento anual de las exportaciones totales fue resultado de avances de 18.5 % en las exportaciones no petroleras y de 6.9% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 19.1 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 15.3%.
Importaciones
Por su parte, el valor de las compras al exterior también registró en octubre un retroceso mensual de 2.36%, derivada de retrocesos de 0.11 % en las importaciones no petroleras y de 17.66 % en las petroleras. Con este resultado, las importaciones acumulan cuatro meses consecutivos a la baja.
Por tipo de bien, se presentaron caídas mensuales de 12.16% en las importaciones de bienes de consumo, de 0.98% en las de bienes de uso intermedio y un incremento de 0.61 % en las importaciones de bienes de capital.