El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la minuta sobre "vacaciones dignas", a la cual se le hizo una adenda para garantizar que los trabajadores podrán gozar de 12 días continuos de descanso durante su primer año laboral, beneficio que se había modificado en comisiones.
La reforma a la Ley Federal del Trabajo se avaló por 476 votos a favor y fue devuelta al Senado debido a que sufrió cambios.
La minuta original, recibida de la Cámara Alta, ya establecía los 12 días continuos, pero la Comisión del Trabajo la modificó para establecer que serían seis días de corrido y los restantes deberían ser negociados con el patrón.
Lo anterior generó un sinnúmero de inconformidades, incluso de diputados de Morena y de sus aliados, por lo que se interpuso una adenda para devolver los 12 días seguidos.
La diputada guinda Susana Prieto fue una de las principales opositoras a la modificación y durante el debate confesó que se "aferró" a que la propuesta original fuera devuelta.
"Qué bueno que me aferré, lo logramos, más de 50 años tardamos en pagar esta deuda. El problema no eran los seis días, sino los abusivos de los patrones quienes diluyeron esos días al decir '¿tienes necesidad de llevar a tu hijo al Seguro Social? Fírmame aquí y te doy un día de vacaciones', '¿te mandaron llamar en la escuela de tu hijo? Fírmame aquí, te doy otro día', y así; llegados los seis días, ese trabajador, que es la fuente de la riqueza de este país y de todos los países del mundo, no podía disponer de un solo día de vacaciones".
Manuel de Jesús Baldenebro, presidente de la Comisión de Trabajo, reconoció que tener seis días de descanso al año es un periodo insuficiente con la realidad actual, "pues el mundo del trabajo ha presentado varios cambios".