14 de Julio de 2025

Despiden a Barbosa

a13 a 1

 

 

El presidente de la República, funcionarios federales y estatales acudieron a despedir al fallecido gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta que será sepultado este jueves.

El Universal
PUEBLA, Pue.

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó sus condolencias al pueblo de este "progresista estado de Puebla" por la muerte del gobernador Miguel Barbosa Huerta (Morena), quien falleció ayer a la edad de 63 años.

Al encabezar un homenaje póstumo de Estado en Casa Aguayo -sede del Poder Ejecutivo local- el Mandatario destacó que con el político poblado tiene muy buenos recuerdos y que lo conoció hace 25 años, cuando inició la lucha por la democracia.

Ante Rosario Orozco, viuda de Barbosa; sus hijos y familiares del político poblano, López Obrador destacó que el también exsenador hizo un buen gobierno y siempre trabajó en coordinación con su administración.

"Puedo asegurar que hizo un buen gobierno, trabajamos juntos. Era tan afín a nuestra causa que fue el primero en hablar que debíamos de hacer una marcha y ya había convocado.

"Yo solo pensaba en un informe, pero ya ven cómo son nuestros adversarios, muy provocadores y se convocó a la manifestación a la marcha, pero la iniciativa original fue de Miguel", expresó el presidente López Obrador.

Señaló que por eso, entre otras razones, estaba en Casa Aguayo para rendirle un homenaje, pero también para acompañar a la señora Rosario Orozco, "su compañera de siempre, su consejera, su gran aliada".

"Y me da mucho gusto que estén gobernadores, gobernadoras, la jefa de Gobierno e integrantes del gabinete; que estemos aquí juntos, con nuestro hermano, con nuestro compañero Miguel Barbosa", dijo López Obrador.

---Montan guardia de honor

Tras su mensaje, el presidente López Obrador montó la primera guardia de honor, acompañado la familia del gobernador Barbosa; así como por el secretario de gobernación, Adán Augusto López; los secretarios de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval; y de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán.

En el homenaje, personal del Ejército interpretó el toque de silencio y se guardó un minuto de silencio en memoria del político poblano; luego se entonó el himno nacional mexicano.

La segunda guardia de honor estuvo integrada por los gobernadores de Morena, Claudia Sheinbaum; Evelyn Salgado, de Guerrero; Salomón Jara, de Oaxaca; Mara Lezama, de Quintana Roo; Américo Villarreal, de Tamaulipas; Rubén Rocha, de Sinaloa; Alfonso Durazo, de Sonora, y David Monreal, de Zacatecas.

Luego los secretarios de Energía, Rocío Nahle; del Trabajo, Luisa María Alcalde; del Bienestar; Ariadna Montiel; de Medio Ambiente; María Luis Albores; de Educación, Leticia Ramírez, y de Seguridad, Rosa Icela Rodriguez, entre otros.

Tras la ceremonia oficial, la Casa Aguayo -convertida en una capilla ardiente- se abrió a los poblanos para dar el último adiós al gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Una vez que concluyan los homenajes de este miércoles 14 de diciembre, el cuerpo de Miguel Barbosa Huerta será sepultado en Tehuacán.

Después de las exequias en Casa Aguayo, la cual será abierta al público a partir de las 13:00 horas, los restos de quien fuera el gobernador de Puebla serán trasladados a la ciudad de Tehuacán, donde también serán velados.

Este jueves al mediodía se prevé que salga el cortejo fúnebre hacia el Panteón Municipal de Tehuacán, dónde será sepultado, según lo informado por su hijo, Miguel Barbosa.

El cuerpo de Miguel Barbosa descansará en ese municipio, pues él nació en Zinacatepec, localidad ubicada en la región de Tehuacán.

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública informó que habrá tres días de duelo en Puebla.

A través de Twitter, señaló que por ese motivo, las banderas de las escuelas en el estado serán izadas a media asta a partir de hoy y hasta el viernes 16 de diciembre.

Desde anoche, la bandera de México del zócalo de la capital está a media asta y se suspendieron las actividades públicas durante tres días.

__
DESTACADO
__
Gobernador sustituto de Puebla no podrá ser diputado ni funcionario

El gobernador sustituto que elija el Congreso del estado tras la muerte de Miguel Barbosa Huerta, ocurrida el 13 de diciembre, no podrá ser ni diputado en el cargo ni funcionario público.

Así lo advirtió la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Mónica Rodríguez Della Vecchia, quien recordó que además de lo previsto en la ley sobre la sustitución de un gobernador ante la falta total, se deben de considerar los requisitos base de elegibilidad.

"Los requisitos son claros, no pueden ser funcionarios públicos de la federación, del estado y del municipio ni pertenecer, bueno, no tener un cargo en la fuerza armada ni tampoco pertenecer a ningún culto, como son los requisitos que son para gobernador o gobernadora por elección", dijo.

Otros requisitos son: ser mayor de 30 años y originario de Puebla.

Al asistir este miércoles al homenaje que se realizó a Barbosa Huerta en el Poder Legislativo, la panista expuso que por ahora no se han planteado nombres al interior y que deberán seguir el proceso de ley.

Sí bien reconoció que se tienen 30 días para sesionar de manera extraordinaria y votar por la designación de un nuevo gobernador sustituto, confió en que la elección se realice antes de que termine el año.

Con respecto a los votos necesarios detalló que deberá ser electo por mayoría simple, lo que implica contar con los sufragios de 21 de los 41 diputados.

Para la diputada que ha sido crítica al desempeño del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso, esta debe ser una oportunidad para ver por la estabilidad de Puebla.

Al respecto, recordó que la entidad ha padecido irregularidades en sus gobernantes desde el fallecimiento de la gobernadora electa en 2018, Martha Erika Alonso Hidalgo.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO