Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, falleció este 29 de diciembre a los 82 años en Sao Paulo, Brasil.
Redacción
Ciudad de México
El histórico jugador de futbol brasileño Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, falleció este 29 de diciembre a los 82 años en Sao Paulo, Brasil, tras luchar desde 2021 contra el cáncer de colon.
Su hija, Kely Nascimento confirmó su muerte a través de un mensaje en Instagram junto a una fotografía en la que aparecen las manos del futbolista junto a sus hijos.
“Todo lo que somos es gracias a ti. Te amamos infinitamente Descanse en paz”, escribió.
Pelé, considerado el mejor futbolista de la historia, batalló con su salud, desde que el 4 de septiembre del 2021 le fue extirpado un tumor en el colon. A partir de entonces recibió sesiones de quimioterapia a fin de mantener a raya del avance de la enfermedad.
Sin embargo, el pasado 30 de noviembre, O’Rei ingresó al Hospital Albert Einstein de Sao Paulo para reevaluar su tratamiento contra el cáncer.
Tras varios exámenes, el 3 de diciembre se reveló que la quimioterapia dejó de tener los resultados esperados en su lucha contra el cáncer de colon y que el astro brasileño sólo está siendo tratado para contrarrestar el dolor, así como una dificultad para respirar, y falleció este jueves 29 de diciembre.
La salud de Pelé se ha deteriorado en los últimos años también por otras causas. O’Rei sufría problemas en la columna, la cadera y las rodillas, que redujeron su movilidad.
El único con tres Copas del Mundo
Edson Arantes do Nascimento nació el 23 de octubre de 1940 en Minas Gerais, Brasil. Desde muy pequeño Pelé comenzó a jugar futbol en las calles de la localidad de Tres Coracoes.
Su carrera como futbolista comenzó cuando tenía tan solo 13 años y se integró a las filas juveniles del Club Atlético de Baurú. En dicho equipo su entrenador fue Valdemar de Brito, exjugador de las ‘Canarinha’ que jugó con la selección en el Mundial de Italia 1934.
De Brito marcó la vida de Pelé cuando lo llevó al Santos de Sao Paulo; en este club, el brasileño se consagró como uno de los mejores jugadores del momentos y fue con convocado a la ‘Verdeamarela’.
En la Selección de Brasil hizo historia convirtiéndosela en el único jugador en ganar tres mundiales, Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970, y se convirtió en O’Rei.
En la final de Suecia 58 y con tan sólo 17 años, Pelé fue toda una revelación: anotó un doblete que le dio la victoria a los sudamericanos por 5-2 ante los anfitriones.
Cuatro años más tarde, una lesión muscular causó que solo pudiera disputar dos encuentros en Chile 62.; sin embargo, se consagró bicampeón.
En México 70, se despidió de la Copa del Mundo por todo lo alto, marcó cuatro goles en el torneo y uno en la Final, donde se impuso ante Italia por 4-1.
En octubre de 1974, O’Rei se despide del Santos como tres veces Campeón de Mundo y como ídolo de todo un país. Un año más tarde, firmó por el Cosmos de Nueva York hasta el 1 de octubre de 1977.
La cantidad de goles que Pelé anotó en su carrera es una incógnita, O’Rei asegura que son más de mil y que es el máximo goleador de la historia. Aunque, el cálculo de la FIFA es de 767. Lo cierto es que sin importar la cantidad de goles anotados, Pelé siempre será recordado como uno de los mejores de la historia.
El exastro brasileño "Pelé" murió este jueves a los 82 años de edad y la FIFA manifestó su sentir por la pérdida para el futbol mundial.
"La FIFA y todo el mundo del futbol está de luto por la muerte de O Eterno Rei, el rey eterno", se lee en su cuenta de Twitter.
El máximo organismo de futbol expresó sus condolencias a los seres queridos de "Pelé".
"Descansa en paz Pelé, nuestros pensamientos y condolencias están con tu familia, amigos y todos los que tuvieron la alegría de verte jugar", señaló.
FIFA recordó que ellos nombraron a "Pelé" "el mejor jugador del Siglo XX", esto debido a que el título que consiguió con Brasil en la Copa del Mundo de Suecia 1958 lo coloca como el campeón mundial más joven de la historia.
De igual forma compartió algunos de los récords de "Pelé" a lo largo de los Mundiales como el mayor número de asistencias en este torneo, específicamente en México 70 con un total de seis pases para gol.
Además de ser uno de los futbolistas que han concretado una anotación en cuatro o más Copas del Mundo.
Hasta la tarde de este jueves la familia no ha brindado detalles sobre cuál será la despedida que le realizarán a Pelé, quien murió a los 82 años de edad.
__
LOS MÁS GRANDES
Más allá de la eterna discusión con Diego Armando Maradona, a la que ahora se ha incorporado Lionel Messi, Edson Arantes do Nascimento "Pelé" es parte de ese exclusivo grupo de atletas que habitan la verdadera bóveda celestial, porque cambiaron para siempre su respectiva disciplina.
Único futbolista que ha ganado tres Copas del Mundo, Pelé fue un adelantado a su época gracias a la potencia física que le distinguía, combinada con la depurada técnica individual que presumía y esa inteligencia única para jugar.
Pasó casi toda su carrera en el Santos, con el que ganó dos Copas Libertadores, para después emigrar al hoy extinto Cosmos de Nueva York.
Diego Armando Maradona
El hombre que tomó la estafeta en lugar de "O Rei". Campeón en la Copa del Mundo México 1986, fue un prodigio del futbol, con una técnica individual irrepetible y una picardía única.
Más allá de su paso por el Boca Juniors, se volvió astro con el Nápoli de Italia, al que hizo un club protagonista.
Sus problemas extra cancha mancharon un poco su legado, pero en el ámbito cancha es innegable.
Lionel Messi
La obtención de la Copa del Mundo en Qatar acabó con las dudas sobre si la "Pulga" debía entrar en la conversación sobre el mejor futbolista en la historia.
Para muchos, ya lo era, pero coronarse en Qatar 2022 permitió que estuviera en la conversación sin pretexto alguno.
Lo mostrado con el Barcelona marcó las primeras décadas de este siglo, gracias a su talento e inteligencia en la cancha.
Muhammad Alí
El mejor boxeador de la historia. Tres veces monarca de los completos y un hombre que hizo universal a su disciplina. Sus rivalidades con George Foreman y Joe Frazier fueron épicas. Un activista fuera del ring, por lo que se negó a integrar la milicia estadounidense.
Michael Phelps
El atleta olímpico más grande en toda la historia. Ganador de 15 medallas en la máxima justa deportiva del orbe, lo cual es todo un récord. Su clímax llegó en Beijing 2008, donde obtuvo ocho preseas.
Michael Jordan
Otro de los grandes atletas en toda la historia. Seis veces campeón de la NBA con los Bulls de Chicago. Es el mejor basquetbolista de la historia. Logró un primer tricampeonato, se fue a probar suerte al beisbol con los White Sox de Chicago. No le fue bien. Regresó y ganó otros tres títulos con los Bulls.
Hace unos días, la NBA decidió que el nombre del trofeo al Jugador Más Valioso se llame Michael Jordan.
Tom Brady
El quarterback más destacado en la historia. Siete veces campeón de la NFL, seis con los Patriots de Nueva Inglaterra y una con los Buccaneers de Tampa Bay. Nueva Inglaterra y los Steelers de Pittsburgh han ganado seis trofeos Vince Lombardi. Él tiene siete.