16 de Julio de 2025

Elogia AMLO política migratoria de Biden

a12 a

 

 

Al cierre de Cumbre, AMLO agradeció a su homólogo de EU, Joe Biden, que en su Gobierno 'no ha construido ni un metro de muro' en frontera.

Redacción
Ciudad de México

En el marco de la clausura de la Cumbre de Líderes de América del Norte el presidente de México Andrés Manuel  López Obrador agradeció la postura de los dos mandatarios ante las personas migrantes mexicanas presentes en sus territorios nacionales. Aunque también solicitó a Joe Biden regularizar a quienes no han podido formalizar su estancia en los Estados Unidos a pesar de su permanencia prolongada por varios años.

“He solicitado respetuosamente al presidente Biden que se insista, y sé que no es un asunto sencillo pero es justo, ante el congreso de Estados Unidos para regularizar la situación migratoria de millones de mexicanos que llevan años trabajando allá”, declaró.

De igual forma, reconoció que “(Joe Biden) es el primer presidente en EEUU que no ha construido un metro de muro”.

Por otro lado, agradeció a “(Justin Trudeau) por otorgar 25 mil visas de trabajo a mexicanos jornaleros y campesinos en Canadá”.

En la ronda de preguntas, el mandatario mexicano habló sobre la estrategia antidrogas que encamina, principalmente, junto con Estados Unidos. Además, destacó que el fentanilo es la droga más comercializada en la actualidad, aunque se produce en laboratorios dentro del territorio nacional.

“Ahora es el fentanilo y los químicos que son de lo más peligrosos y nocivos porque causan muchas muertes. Estamos trabajando en eso de manera organizada (...) esto nos llevó a que todos los puertos y aduanas estén controladas por las fuerzas armadas porque el fentanilo y otros químicos vienen de Asia. Estamos evitando su entrada y destruyendo laboratorios”, dijo.

El primer personaje en intervenir ante los medios de comunicación tras la reunión trilateral fue el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Entre sus palabras agradeció la hospitalidad de Andrés Manuel López Obrador y confió en que la reunión sentó las bases de trabajo conjunto para impulsar el crecimiento de la región ante el mundo.

“Somos más fuertes y mejores cuando trabajamos juntos (...) hemos construido la fuerza laboral necesaria para el Siglo XXI. Queremos que norteamérica sea el lugar más competitivo, próspero y resiliente en todo el mundo”, aseguró en su discurso.

De igual forma, hizo énfasis en que la construcción de una economía sólida será la base para solucionar otras problemáticas en la región. En ese sentido, resaltó la inversión en las cadenas de suministro para fomentar el desarrollo.

En cuanto al tema migratorio, agradeció al mandatario mexicano por “recibir en México a quienes siguen la ruta de la migración y buscan llegar a los Estados Unidos”.

Al término de la intervención de Joe Biden, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tomó la palabra en el estrado. Durante su mensaje, hizo énfasis en la necesidad de que los gobiernos de los tres países caminen hacia un objetivo común.

Después del agradecimiento, habló sobre la necesidad y compromiso por una alianza económica, aunque también realizó énfasis en la necesidad de fomentar economías limpias a través de las energías renovables y reconoció que en la actualidad el PIB de la región es superior al de la Unión Europea.

Además, exaltó la obligación de que más mujeres de México, Canadá y los Estados Unidos, puedan tomar mayor participación en la sociedad para conseguir el objetivo de consolidar la economía en el sector.

“Esta cumbre ha sido productiva en reiterar nuestra visión compartida y el vigor de nuestra alianza. Sé que avanzaremos mucho más en el próximo año y espero con interés recibirlos a ambos en Canadá para la próxima cumbre de líderes de América del Norte”, aseguró.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO