El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Aunque en el 2021 ganó el premio del billete más bonito en la categoría de emisión conmemorativa en América Latina, el billete de 20 pesos dejará de circular durante 2025.
No lo jubilarán por viejo, pues apenas empezó a circular desde el 24 de septiembre del 2021, fecha en que se introdujo para conmemorar el Bicentenario de la Consumación de la Independencia.
Su salida de circulación se debe a la estrategia de sustitución de billetes por monedas que decidió el Banco de México (Banxico) desde un principio, cuando lanzó esta nueva pieza.
Tendrá dos años de vida circulando, pues el banco central lo retirará para dar paso a las monedas de 20 pesos como principal medio de pago en esa denominación.
Se trata del nuevo billete de 20 pesos elaborado en polímero multicolor predominantemente verde y rojo de la familia G conmemorativo del Bicentenario de la Consumación Independencia.
En el anverso se representa la consumación del proceso histórico de la Independencia de México, representado con un fragmento de la obra artística de un autor anónimo de la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821.
La obra en la que se inspiró Banxico para el diseño del billete de 20 pesos forma parte de la colección del Museo Nacional de Historia que está en el Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México, en la cual se puede apreciar, a la izquierda que ondea la Bandera del Ejército de las Tres Garantías y, a la derecha, la Bandera de México.