De acuerdo con el reporte del Inegi, durante el último semestre de 2022, un millón 836 mil 843 varones de mayores de 18 años enfrentaron violencia sexual.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
De julio a diciembre de 2022, diariamente 10 mil 204 hombres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de agresión sexual, como intimidación, acoso, intento de violación y violación, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Organizaciones civiles aseguran que la violencia sexual contra hombres es un fenómeno que existe, pero está invisibilizado, porque es poco común que un varón denuncie cuando es objeto de una agresión de ese tipo.
De acuerdo con el reporte del Inegi, durante el último semestre de 2022, un millón 836 mil 843 varones de mayores de 18 años enfrentaron violencia sexual.
"Se piensa que nada más las mujeres pueden ser agredidas sexualmente. Creo que hay una falta de capacitación inmensa en los servicios de salud y de justicia de este país, en donde no hay una perspectiva de derechos humanos. Y sí, los hombres son los que menos denuncian este tipo de actos", comenta Alaín Pinzón, director general del organismo civil Vive Libre.
Consultado por EL UNIVERSAL, refiere que los varones prefieren no levantar una denuncia cuando son víctimas de una agresión sexual por miedo a la revictimización, a la burla y al escarnio público al enterarse de que, por ejemplo, fue agredido sexualmente.
"Todo esto termina por coartar su derecho a denunciar para que se le haga justicia", comenta.
Según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la intimidación sexual registró el mayor número de casos, con un millón 220 mil 233 incidencias, seguido por el abuso sexual, con 389 mil 348; acoso sexual, 145 mil 760, mientras que la violación o intento de violación alcanzó los 100 mil 502 casos.
En la Ciudad de México, la encuesta del Inegi reporta que las alcaldías en las que se presenta el mayor número de agresiones sexuales contra hombres en lugares públicos son Iztapalapa, con 55 mil 508; Gustavo A. Madero, 47 mil 902; Tlalpan, 36 mil 28, y Miguel Hidalgo, 23 mil 505.
En tanto, los municipios del Estado de México con los mayores números de agresiones sexuales contra varones son Toluca, con 60 mil 620; Nezahualcóyotl, 44 mil 626; Ecatepec, 39 mil 958; Tlalnepantla, 23 mil 72, y Chimalhuacán, con 12 mil 455 delitos.