El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, informó que en este 2023 esperan que se sumen 150 mil nuevos derechohabientes para la Pensión para Adultos Mayores.
"En este año calculamos para la Ciudad de México cerca de 150 mil nuevos derechohabientes, la Ciudad de México representa el 10% en general del padrón de Adultos Mayores, y en este año (en general) estamos en 11 millones 56 mil adultos mayores y la proyección es que vamos a llegar a 12 millones hacia final del año", mencionó.
Lo anterior durante la entrega de 40 mil tarjetas para la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores en la alcaldía Miguel Hidalgo, los cuales cumplieron 65 años y se incorporaron a este programa del Gobierno federal.
Respecto a la bancarización, es decir reemplazar las tarjetas de bancos privados para el Banco del Bienestar, la funcionaria detalló que han cambiado cerca de 300 mil y que aún tiene tiempo ya que esta acción terminará en abril de este año.
Por su lado, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció el trabajo de la secretaria del Bienestar, y de la Delegada de Programas para el Bienestar, Estefany Correa, y recordó que la primera vez que se entregaron apoyo para adultos mayores fue cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador fue jefe de gobierno.
"Al principio decían, es que está regalando dinero, es que cómo es posible que entregue una pensión adulto mayor; y hoy ya es un derecho en la ciudad desde hace más de 20 años, y ahora es un derecho en todo el país", indicó.