25 de Febrero de 2025

GRAN ANGULAR

LA CASA BLANCA DE CANCÚN

RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS

En su combate a la corrupción, el gobierno de AMLO y su partido Morena deberían echarle un vistazo a lo que ocurre entre sus filas, donde hay casos como el que le contaré a continuación.

Resulta que Mara Lezama, la presidenta municipal de Benito Juárez-Cancún, y aspirante a reelegirse con los colores de Morena, tiene dos denuncias por enriquecimiento ilícito, en las que se le acusa, entre otras cosas, de una truculenta operación inmobiliaria (en cierto modo parecida a la que dio lugar al escándalo de la casa blanca de Enrique Peña Nieto y su exesposa Angélica Rivera), mediante la que se hizo de una lujosa mansión en la exclusiva zona residencial de Puerto Cancún, ahora conocida como la Casa Blanca de Mara.

La primera denuncia fue presentada ante la SEIDO el 24 de junio de 2020 por Rafael Rodríguez López, representante legal del Movimiento Nacional de Seguridad y Justicia (Monseju, A.C.). En la relatoría de hechos asegura que María Elena Lezama Espinosa declinó contender por la alcaldía de Cancún en 2016 con el argumento de que había sido amenazada, pero que en realidad lo hizo porque miembros del partido (Morena), le pagaron una fuerte suma de dinero para que se bajara de la contienda.

A partir de ese momento —asegura el denunciante— empezó a tener una vida de opulencia imposible de costear con sus ingresos como periodista y locutora de radio. Señala, además, que obtuvo seis concesiones de transporte público individual (taxis) con valor comercial de tres millones de pesos y adquirió seis camionetas Mercedes Benz valuadas en 6.9 millones de pesos. Y agrega que inició la adquisición de bienes inmuebles —que continuó en 2018, ya como presidenta municipal, mediante la empresa familiar Desarrolladora Cumpal, de la que son socios su esposo, hijos y hermano— hasta totalizar 17 propiedades.

Investigaciones periodísticas de diversos medios de Quintana Roo han documentado que, desde febrero del año pasado, Mara Lezama se mudó con su familia a una lujosa residencia de dos plantas, paneles solares, embarcadero para yates, piscina, salida directa al mar Caribe estacionamiento subterráneo y amplias áreas verdes, ubicada en el número 168 de la Unidad de Condominios 69-2, en la exclusiva zona residencial de Puerto Cancún (calle Puerto Escondido 168), con mil 100 metros cuadrados y un valor comercial de 102 millones 900 mil pesos.

La segunda denuncia, por enriquecimiento ilícito, fue presentada ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR el 8 de septiembre de 2020 por Flor Tapia Pastrana, directora de la asociación civil Opus Magnum de México. La acompaña de la declaración 3 de 3 de la alcaldesa Lezama, en la que reporta ingresos anuales de 248 mil 837 pesos y 696 mil 192 pesos de su esposo Omar Terrazas García, para totalizar 945 mil 29 pesos. La denunciante advierte que tales ingresos no alcanzarían para pagar la renta mensual de 178 mil 500 pesos que se cobra por ese tipo de inmueble o para adquirirla por 102 millones 900 mil pesos. 

Se habría tratado de una operación inmobiliaria de permuta entre las empresas Tarjetel del Sureste (propiedad del empresario consentido de la alcaldesa, Carlos Alejandro Moreno Gálvez) y Buró Inmobiliario América, de los empresarios regiomontanos Federico Garza Santos y David Garza Lagüera, del grupo Fibra Monterrey.

Tarjetel vendió a Buró Inmobiliario el antiguo Deportivo Casa Blanca, de 18 mil metros cuadrados, ubicado en avenida Bonampak al que, presumiblemente con la ayuda de Mara Lezama, se le fusionó un terreno contiguo de 15 mil 871 metros cuadrados de la reserva ecológica de Fonatur y catalogado como área natural protegida del Programa Municipal de Desarrollo Urbano. En él se proyecta construir un desarrollo comercial y habitacional.