Mecanismo protege delincuentes
Ángel Álvaro
La mala reputación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas crece y no escapa de toda reunión de periodistas grande o pequeña donde se critique la pésima actuación de esos personajes que, encabezados por Jorge Ruiz del Ángel, no sirven para nada.
Los cuestionamientos contra Ruiz del Ángel se multiplican y él se ríe de los comunicadores porque se dice protegido por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, pero se trata de un funcionario que opera en el mecanismo desde el sexenio pasado y en ese entonces ¿Quién lo protegía?
En la reciente entrega de reconocimientos del Club de Periodistas de México, su secretaria general, Celeste Saénz de Miera, en el Día de la Libertad de Expresión, en Tuxpan, Veracruz, comentó que el Mecanismo no cumple con su función y que, a pesar de su existencia, sigue habiendo asesinatos de periodistas.
Pero el historial es amplio y tiene que ver no sólo con el descuido sino con la complicidad de la represión a los comunicadores.
Está el caso de Patricia Aguilar Romano, a quien la Fiscalía General del Estado de Nayarit detuvo el 11 de agosto del año pasado acusada del supuesto delito de despojo, por el simple hecho de cubrir la información en la colonia Emiliano Zapata, donde la lideresa de los colonos, de nombre Jeanette, tomaba espacio en los predios.
Familiares de la periodista Aguilar Romano, con 33 años de ejercicio periodístico, acusaron que fue detenida “como si fuera la peor delincuente” cuando se encontraba en su domicilio a las 23:30 horas. La acusación fue por el delito de despojo, cuando ella sólo dio cuenta del hecho como comunicadora.
En el operativo de detención participaron siete patrullas y los uniformados amenazaron con tirar la puerta. Fue trasladada a Tepic, donde sigue incomunicada. Al día siguiente la Asociación de Comunicación e Información de la Mujer A.C., recordó que Aguilar Romano cuenta con seguridad especial otorgada por el Mecanismo de Protección a Periodistas, y que uno de sus escoltas también fue detenido con lujo de violencia.
Si quienes protegen a los periodistas por parte del Mecanismo son vulnerables ante una acusación falsa, la vida de los periodistas que están inscritos en el Mecanismo corre peligro, porque lejos de ser protegidos sirve para estar ubicados para los enemigos de la información y sus trabajadores.
El año pasado en una visita que realizó el presidente de la República, la periodista Patricia Aguilar Romano denunció que hubo un manejo ilícito en terrenos por parte del gobernador panista Antonio Echeverría en complicidad con el fiscal del estado, Petronilo Díaz Ponce.
Durante la visita del presidente, Aguilar reveló estos delitos que los involucraban y a los que ella daba seguimiento. Ahora, la periodista María Luisa Estrada denunció que Patricia Aguilar sigue presa y que el propio funcionario del Mecanismo, Jorge Ruiz, la fue a visitar al penal, diciendo que era su amiga, lo cual resulta una actitud de complicidad con las autoridades, ya que no sólo no cumplió con su deber de proteger a quienes están suscritos al Mecanismo, sino que no ha hecho nada por buscar la justicia.
El Mecanismo no ha hecho nada por su periodista ni por su escolta, a pesar de ser una detención -a todas luces- ilegal con la imposición del gobernador del estado, quien antes de reconocer sus corruptelas prefiere inculpar a la comunicadora de invadir terrenos.