23 de Febrero de 2025

SERPIENTES Y ESCALERAS

Slim pagará, pero defiende la obra de L12

SALVADOR GARCÍA

Carlos Slim Helú defendió la construcción de la Línea 12 del Metro que en su tramo elevado fue realizada por su empresa constructora de Grupo Carso. Afirmó que no tuvo “vicios ocultos ni fallas de origen” en su edificación y, sin referirse a las causas del derrumbe que ocasionó la muerte de 26 personas el pasado 3 de mayo en la estación Olivos de Tláhuac, insistió en que los cálculos, el diseño y la ejecución de la obra fue realizada por los mejores calculistas y el proyecto avalado por expertos internacionales.

“En el caso de la Línea 12 estoy convencido de que la hicieron los mejores calculistas de México, hicieron los cálculos, el diseño y si recordarán, de noviembre a octubre de 2012 se dio el visto bueno al proyecto, lo que se había hecho por expertos internacionales, lo cual estoy convencido que desde su origen no tiene vicios. Tan es así que se subió el presidente de la República (en ese entonces Felipe Calderón), el jefe de Gobierno (entonces Marcelo Ebrard) y el jefe de Gobierno electo (Miguel Ángel Mancera) y nos invitaron a muchas gentes a recorrer, recorrimos como 12 kilómetros”, dijo el ingeniero ayer al salir de Palacio Nacional.

Por segunda ocasión en menos de 10 días, el presidente de Grupo Carso fue recibido en privado por el presidente López Obrador para hablar sobre la rehabilitación del tramo colapsado de la Línea 12 y la propuesta del gobierno para que sea la empresa de Slim la que pague el costo de la rehabilitación. En una comida, Slim aceptó el planteamiento del presidente y dijo que Carso cubrirá el costo de las reparaciones totales que tengan que hacerse a la estructura del tramo colapsado para que pueda volver a ser utilizado por los usuarios del Metro, según confirmó al salir del encuentro a los reporteros que lo abordaron afuera del Palacio.

“No cabe duda de que (la Línea 12) estuvo bien hecha. Y lo que le planteé es que, independientemente de todo, nuestro interés en rehabilitarlo a la brevedad el tramo que hicimos… Reconstruirlo, reestructurarlo, rehabilitar, reestructurar, esto es importante para que la gente lo pueda seguir usando. El presidente habló de que él encabeza esta idea, este concepto, este proyecto y de que se pueda poner a disposición de todas las personas que lo usan, a la brevedad posible”, precisó Slim al confirmar que Grupo Carso correrá con todos los gastos y costos de la reestructura y rehabilitación del tramo colapsado.

Las declaraciones ayer del ingeniero Slim, tras su segundo encuentro con el presidente, son por demás significativas; pues si bien el empresario cedió al aceptar la propuesta que le hicieron López Obrador y Sheinbaum, de cubrir el costo total de la reparación y rehabilitación del tramo elevado que su empresa construyó, también rechazó claramente los señalamientos que hicieron los expertos de la empresa DNV en su peritaje preliminar, en el que acusaron que las “deficiencias en la construcción” por la existencia de fallas e inconsistencias en la colocación de pernos Nelson, soldadura de mala calidad y concretos de distinta calidad encontrados en las trabes derrumbadas.

Para el ingeniero la obra construida por CICSA, su empresa constructora, “estuvo bien hecha” y por ello defendió los cálculos, el diseño y el proyecto que en su momento fue avalado y revisado por expertos internacionales. Es decir, que si Slim afirma, contundente, que no hubo “vicios de origen” en la construcción de la obra con lo que contradice totalmente las afirmaciones que hicieron los peritos noruego-alemanes contratados por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, seguro lo que dijo afuera de Palacio, el ingeniero también se lo dijo adentro al presidente, en el sentido de que, aunque acepte pagar, no acepta los señalamientos y acusaciones de que Carso hizo una obra mal hecha y con “deficiencias en su construcción”.

La posición pública y privada de Carlos Slim, sobre el tema de la Línea 12, confirmaría dos cosas: primero que el hombre más rico del país, sí tiene “voluntad”, como lo dijo el presidente y que aceptó, bajo quién sabe qué condiciones o presiones, financiar y pagar la rehabilitación del tramo colapsado en Tláhuac; pero también confirmaría la versión que comentan empresarios cercanos al ingeniero, de que fue él quien le pidió al presidente López Obrador, y que de hecho lo puso como condición, que Claudia Sheinbaum no se metiera más al tema de la Línea 12 y que toda la información y peritajes que se hagan públicos sean difundidos exclusivamente por el presidente.