El alcalde Roberto Reyes señaló que en cuanto la ley se los permita y cumplan con los exámenes de confianza podrán regresar, esto porque, según él, nadie quiere trabajar como policía municipal.
Naolinco,Ver.
AVC
Los nueve ex policías municipales de Naolinco que estuvieron en prisión año y medio porque presuntamente participaron en un secuestro, pueden regresar a laborar al ayuntamiento, en cuanto la ley se los permita y cumplan con los exámenes de control y confianza de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, afirmó el presidente municipal de Naolinco, Roberto Reyes Aguilar.
El edil informó que mientras duraba el proceso penal 100/2018 de los ex policías son Juan José “N”, Bismark “N”, Humberto “N”, Jorge “N”, Librado “N”, Luis “N”, Mario “N”, Jacobo “N” y Rosa “N”, el ayuntamiento a su cargo respaldó a las familias.
El alcalde justificó la posible contratación de los nueve ex elementos, y esto sería, porque no hay gente que desee trabajar en las policías municipales, problemática que se extiende a los otros 211 ayuntamientos de Veracruz y el resto del país.
“En los 212 municipios del estado y en los 32 estados del país estamos igual, no alcanzan las personas que quieran estar en Seguridad Pública, si ellos quedan libres en sus expedientes, nuevamente hacen todo el trámite de examen de control, y confianza, y todo lo que pide la secretaría de Seguridad Pública, y pasan todos los exámenes, adelante, van a ser contratados nuevamente”, afirmó.
El edil dejó en claro, que el respaldo lo ofreció a las familias, pero no podía asegurar ante la opinión pública si los nueve ex policías municipales habían participado en un secuestro o eran inocentes.
“Respaldamos a sus familiares, porque yo no puedo y la mayor parte de la administración no puede estar cuidando las 24 horas a los elementos de Parques y Jardines, de Obras Públicas, de Seguridad municipal, no sabemos que hacen las 24 horas del día, yo siempre dije, respaldo a las familias porque son gente de bien, pero yo no estaba seguro si eran inocentes o culpables eso lo determinarían las autoridades” afirmó.
Puntualizó que ni las propias familias de los ex policías podían afirmar si habían participado en el secuestro de un empresario.
“Por eso se les dio el respaldo moral a sus familias, pero el problema fue hacia ellos, lo hablamos muchas veces si iban a ser culpables yo no tenía conocimiento y ni sus propias familias. Afortunadamente salió todo bien”, dijo.
Citó como ejemplo de la carencia de elementos, que en la actualidad el ayuntamiento de Naolinco solo cuenta con 18 policías municipales, que ofrecen seguridad a 20 mil habitantes.
“Desde que ganamos la elección hace dos años, lanzamos la convocatoria para que trabajen en el municipio y no llegan a inscribirse, y las personas que llegan van y hacen sus exámenes a Xalapa y no los pasan y seguimos sin elementos” finalizó.
Hay que recordar que el sábado 21 de abril del 2018 fueron detenidos nueve policías municipales de Naolinco y dos civiles, por la secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), acusados por el presunto delito de secuestro de un empresario de la comunidad de Otates en el municipio de Actopan, realizado el día viernes 20 de abril.
Finalmente el 09 de octubre del 2019, el juez de control del distrito judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo dejó en libertad a los nueve ex policías municipales de Naolinco, gracias al amparo 445/2018, radicado en el Juzgado Segundo de Distrito.
El juez federal ordenó al juez de control de Pacho Viejo que retirara la declaración de una persona que fue coaccionada para inculparlos, además de que la Fiscalía General del Estado (FGE) primero a cargo de Jorge Winkcler Ortiz, y luego bajo la administración de Verónica Hernández Giadáns.