LILIANA CORONA SAYUNE
Nanchital
Empresarios de la Planta de Etileno Siglo XXI, mantienen secuestrados los 4 kilómetros de vialidad que comprenden la carretera Resistol que conecta con la Costera del Golfo, por lo que habitantes de Nanchital y trabajadores de la industria petrolera se ven afectados por este arrebato realizado desde el 2012 por Braskem Idesa.
Aunado al destrozo de vialidades provocados por el paso de unidades pesadas que trabajan para Etileno XXI, la industria brasileña se apropió de una de las vías de escape más importantes para los nanchitecos y de la zona industrial del Sur del Estado.
NO HAY PERMISOS LEGALES EN EL AYUNTAMIENTO DE NANCHITAL
Para su uso, no existe ningún documento legal que avale la posesión realizada por Etileno XXI de esta carretera, que es de uso exclusivo de las unidades pesadas que se utilizan para la construcción de este complejo, situación que afecta a los automovilistas de esta ciudad.
Álvaro Antonio Martínez Borjas, jefe del equipo jurídico del ayuntamiento de Nanchital, expuso que dentro de la dependencia no hay registro de algún permiso solicitado por la industria privada para cerrar en su totalidad esta vía de escape.
Funcionarios de Nanchital, aseguran que el municipio no recibe ningún tipo de apoyo económico ni regalía por el cierre de esta vía de escape que fue inhabilitada a la circulación en diciembre del 2011.
Expuso, que ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, no existe tampoco ningún registro al respecto, por lo que el gobierno local desconoce todo trato pasado efectuado por el uso de la carretera.
SECOM, RESPONSABLE
De manera extraoficial, se sabe que es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien autorizó el uso exclusivo de esta carretera a Etileno XXI, empresa que se comprometió a realizar una vialidad alterna desde hace dos años.
Sin embargo, los cambios de gobierno y la falta de claridad en el caso, al no existir documentación de archivo que sustente las condiciones de uso de esta vía de escape, han originado que sean los nanchitecos los más afectados por la situación.
La carretera conocida como “Resistol”, se construyó como vía de escape del complejo petroquímico Cangrejera y era utilizado por los habitantes de Nanchital, Moloacán y las Congregaciones aledañas para ir a sus centros de trabajo, pero ahora deben atravesar todo Nanchital para poder llegar a sus destinos.
DE RIESGO SU CIERRE: PC
El director de Protección Civil en Nanchital, Guillermo Arevalo Balderas, expuso que no existe ninguna instrucción sobre la inhabilitación de esta carretera que deberá servir como vía de escape en caso de un siniestro.
Reconoció, que su clausura al uso público, representa un peligro para la población, pues se trata de una vialidad construida como vía de escape al encontrarse en el corazón de la industria petrolera; sin embargo, argumentó que se registrarse algún incidente, deberá ser abierta a la circulación sin ninguna contemplación.
La carretera Resistol está custodiada por elementos de seguridad pagados por Braskem Idesa y ningún particular puede pasar por el lugar, pues solo es utilizado por los transportistas de unidades pesadas que diariamente pasan por el lugar.