LILIANA CORONA SAYUNE
Nanchital
Deteriorados están los tirantes que cargan la estructura del Puente Tepeyac, que conecta al primer cuadro de Nanchital con las colonias San Miguel Arcángel y Guadalupe Tepeyac, mismo que sería reparado dentro del paquete de obras del 2015.
La alcaldesa de Nanchital, Brenda Esther Manzanilla Rico, expuso que dadas las condiciones en las que se encuentran las bases del puente Tepeyac, se estudia ya un proyecto para someterlo a mantenimiento durante el 2015, por lo que ahora seguirá operando de manera normal.
LA HISTORIA
El puente Tepeyac fue construido hace más de 50 años, diariamente circulan por él más de 5 mil unidades que viajan de las colonias del sur del municipio a la zona centro y desde hace 16 años no recibe mantenimiento para su operación segura.
Se trata de un puente que fue construido por Petróleos Mexicanos, cuando Nanchital era campo petrolero y era necesario trasladar unidades pesadas a la zona de válvulas que se ubica en la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón.
Para soportar el peso de los vehículos que pasaban diariamente por el lugar, fue construido con tubos de acero que fueron rellenos de cemento para dar estabilidad y durabilidad piloteo que se formó para cargar la loza de concreto que da paso a la vialidad.
Inicialmente, este puente era de un solo carril, pero ante el incremento del flujo vehicular fue necesario planificar un segundo carril, pues se habitaron las colonias San Miguel Arcángel y Guadalupe Tepeyac, de dónde provenía el mayor número de carros que requerían trasladarse a la zona centro.
De esta manera, durante su primer mandato al frente del municipio, Alfredo Yuen Jiménez, planificó la ampliación del puente, cuyos trabajos fueron de mala calidad y fue necesario efectuar un rediseño, mismo que estuvo a cargo del ex alcalde, Ricardo Castelo Castillo, en su primera administración.
Desde entonces, el puente Tepeyac no ha recibido ningún tipo de mantenimiento y aunque sus estructuras son catalogadas como resistentes, su mantenimiento será vital para poder prolongar su vida útil y pueda seguir siendo la arteria principal entre las colonias Guadalupe Tepeyac, San Miguel Arcángel y ahora La Candelaria, con la zona centro de Nanchital.