15 de Julio de 2025

Millonaria inversión para la 4 carriles

 

LILIANA CORONA SAYUNE

Nanchital

Para poder subsanar los daños que presenta la carretera de 4 carriles en Nanchital, será necesario reconstruir la vialidad y colocar pavimento hidráulico, para lo que se tiene prevista la aplicación de 11 millones de pesos, provenientes del Fondo Metropolitano 2014.

 

Rosa Isela Díaz Godoy, directora de Obras Públicas del ayuntamiento de Nanhcital, explicó que los daños que sufre la 4 carriles son serios y el socavado al que se le dio un remedio momentáneo, requieren atención inmediata para poder ofrecer garantía a los miles de automovilistas que diariamente circulan por la vialidad.

Por ello, dijo que se ha planificado aplicar los 11 millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano 2014, para la aplicación de concreto hidráulico a la 4 carriles, labores que comprenderán de la entrada de Nanchital a  a la zona conocida como Loma Encerrada.

Dijo, que dichos recursos se han solicitado a la Secretaría de Desarrollo Urbano, por lo que se está en espera de su aprobación, pues se trata de uno de los trabajos más ambiciosos de la administración municipal 2014-2017.

Explicó, que se está trabajado en la gestión de recursos para poder ejecutar un proyecto que pueda contemplar la pavimentación de concreto hidráulico de la 4 carriles, hasta los límites de Nanchital y no se descarta la negociación con el municipio de Coatzacoalcos, para que ellos hagan su parte con el tramo de Mundo Nuevo.

“Desde el entronque a Nanchital hasta la entrada del municipio, tenemos una carretera dañada, en la que se necesita urgentemente inversión para reparar los daños, las zonas de las alcantarillas y la verificación de estas que están dañadas y por ello se están presentando socavados”, argumentó la funcionaria municipal.

El socavado que se presentó en la primera alcantarilla de la 4 carriles y que de manera exclusiva dio a conocer El Heraldo de Coatzacoalcos, fue remediado de manera temporal por personal del ayuntamiento, con la intensión de evitar que la vialidad colapsara por el tráfico de unidades pesadas; sin embargo, es necesario realizar trabajos minuciosos, reconoció la funcionaria.